menu
  • Inicio
  • Información
    • Organización
    • Dónde estamos
    • Ámbito de actuación
    • Contactar
  • Recursos del CPR
    • Biblioteca
    • Recursos y Materiales
  • Inscripciones on-line
  • Calendario Escolar
  • Documentos
  • Rincón del TIC
    • Parte informático
    • Escuelas Conectadas
    • Ayuda TIC
    • Documentos TIC
    • Manuales TIC
  • Covid-19
    • Unidad de Gestión de casos Covid-19 en Centros Educativos
    • Servicios de Salud y Riesgos Laborales de Centros Educativos
      • Curso Coronavirus
      • Protocolo Nueva Realidad Educativa
    • Guía General para la Organización y Desarrollo del Curso 20/21
    • Guía de actuación ante la aparición de casos de COVID-19 en centros educativos
      • Infografía Protocolo
      • Anexo 3. Ficha de comunicación de información a la Dirección de Salud
  • Imprimir
  • Correo electrónico

EL TARRO DE LOS IDIOMAS

El tarro de los idiomas

Inscripciones: Inglés  Francés  Portugués

                      Díptico   

  • Imprimir
  • Correo electrónico

eTwinning: Un Aprendizaje on-line Basado en Proyectos

Desde los CPRs de Coria, Hoyos y Caminomorisco proponemos este curso para difundir la acción eTwinning dentro del nuevo contexto. Los profesores tendrán la oportunidad de dar sus primeros pasos en la plataforma eTwinning, conocer sus funcionalidades, esbozar un proyecto colaborativo entre centros y descubrir las ventajas del trabajo colaborativo a través de ejemplos de buenas prácticas, tanto en la etapa de Educación Primaria como en Educación Secundaria.

Fechas:  24 de febrero, 1, 3, 8 y 15 de marzo de 2021

Horario: De 16:30 a 18:30  Duración:  10 horas (1 crédito)   

Comenzamos de manera TELEMÁTICA a través de la Plataforma Google MEET

Inscripciones: Hasta el 21 de febrero de 2021   

   INFORMACIÓN          INSCRIPCIÓN (pon tu cuenta @educarex)  LISTA DE ADMITIDOS (22/02/21)  

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Curso: Valores cívicos, democráticos y derechos fundamentales: conocerlos y transmitirlos en el aula.

Constitucion1

La enseñanza de los valores cívicos y éticos, de los valores democráticos, es esencial en un Estado social y Democrático de Derecho como el nuestro. Esos valores se recogen en nuestra Constitución y en numerosos tratados internacionales, especialmente los que se refieren a la protección de los derechos humanos. Por eso es importante que, en el marco de las enseñanzas que abordan estas materias, tanto desde un punto de vista transversal como específico, se sepa trasladar en el aula la relevancia que tiene el respeto y el fomento de estos valores, que se basan en la dignidad de la persona humana y que son esenciales para nuestra convivencia.

Tríptico                                        Inscripciones

  • Imprimir
  • Correo electrónico

1º AUXILIOS PSICOLÓGICOS. E.A.T.

   ATENCIÓN: ! HABÉIS SIDO ADMITIDOS TODOS LOS INSCRITOS ¡

El día 11 de febrero a las 16,30 comenzamos.

Las situaciones de emergencias, pandemias, catástrofes y las experiencias traumáticas pueden causar un enorme impacto emocional en el Equipo Docente y en los alumnos/as de los centros educativos, interfiriendo notablemente en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

   La formación de los E.O.E.P. y E.A.T. así como al resto de Docentes en primeros auxilios psicológicos y en los efectos que las situaciones críticas causan, y más ahora, en estos momentos en plena Pandemia del COVID 19, puede ser clave para ayudar a disminuir la vulnerabilidad de los centros educativos ante las posibles secuelas psicosociales derivadas de estas situaciones. 

                                                     Fecha:   Febrero de 2021 Horario: De 16.30 a las 19.00 h.  Duración:  10 horas (1 créditos)   

Inscripciones hasta el 4 de febrero.

                                                                                                   PONENTE: AIDA DE VICENTE COLOMINA

Comenzamos de manera TELEMÁTICA a través de la Plataforma Google MEET

INFORMACIÓN                                       INSCRIPCIÓN            LISTA DE ADMITIDOS (5/02/21)

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Píldoras Formativas On-Line INVIERNO 2021

  Estas acciones formativas se enmarcan dentro de la estrategia de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa para apoyar la labor del    profesorado extremeño mientras se mantenga la posibilidad de cambios de escenarios ecucativos.

infografia pildoras inviernoSe desarrollarán a lo largo de cuatro semanas, entre el 22 de febrero y el 21 de marzo de 2021, si bien el número de acciones que se desarrolle cada semana puede ser variable, en función de la demanda de cada una de ellas y de las necesidades organizativas.

Desde el CPR de CORIA coordinaremos la píldora DE HERRAMIENTAS DIGITALES   CREACIÓN BÁSICA DE PODCAST CON AUDACITY (RADIO EDU) LOS DÍAS 16, 17 Y 18 DE MARZO

 Igualdad de Género    Formación Profesional  Herramientas Digitales

            Información e inscripciones (hasta el 10 de febrero)

Facebook Twitter  Compartir
  • Imprimir
  • Correo electrónico

3ª Edición Microformaciones para Formación Profesional

banner edicion3La Consejería de Educación y Empleo, a través la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, pone a disposición la tercera edición de píldoras virtuales de formación profesional, con el propósito de poner a disposición del docente, un amplio abanico de recursos, herramientas y métodos actuales que sin duda mejorarán el buen hacer del docente de Formación Profesional.

Plazo de inscripción del 1 al 10 de febrero de 2021.

Periodo de ejecución del 22 de febrero al 21 de marzo.

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES

Facebook Twitter  WhatsApp Compartir
  • Imprimir
  • Correo electrónico

ROBORETO. Liga extremeña de robótica educativa

 La edición de RoboReto 21 pretende ser un homenaje a la "tercera edad". Por ello, las pruebas de Peque-Reto y Robo-Reto tendrán como temática los mayores. En Invent-Reto se tratará de buscar soluciones que mejoren la vida de nuestros mayores.  Para esta edición se han establecido nuevas categorías:

  • Peque-Reto: Robot de suelo. Desde 1º Infantill hasta 3º de primaria.
  • Robo-Reto: RoboReto tradicional.- 2 categoría: Desde 1º hasta 6 primaria y otra de 1º a 4º ESO
  • Invent-Reto: Proponer y diseñar soluciones que mejoren la vida de nuestrosmayores. 4º ESO, bachillerato y Formación Profesional

Ver vídeo    Más información   Formulario inscripción con tu alumnado

Microformación:

Este año se van a ofertar microformaciones para aquellos docentes que lo soliciten. La intención de estas formaciones es servir de acompañamiento y guía para los distintos retos planteados.

Duración: 5 horas (medio crédito)
Período de inscripción: Del 25 de enero al 14 febrero de 2021
Fechas de ejecución: Del 19 de febrero al 20 de abril de 2021

Si quieres participar en estas acciones formativas, realiza tu inscripción a través de los siguientes enlaces:

PequeReto          RoboReto          InventReto

Site de ROBORETO 2021

  • Imprimir
  • Correo electrónico

AICLE/CLIL Primaria. Docentes que Asesoran

unnamedDALa formación inicial y permanente del profesorado constituyen un objetivo prioritario en el modelo educativo extremeño que junto con las experiencias desarrolladas en el aula por los docentes desde la innovación, la investigación y la experimentación ayudan a la transformación de la educación en Extremadura. Con el objetivo de garantizar una educación de calidad y desde un planteamiento de escuela inclusiva y que garantice la igualdad de oportunidades, la Consejería de Educación y Empleo ha diseñado un Plan Formativo coordinado con la Universidad de Extremadura (Facultad de Formación del Profesorado), dirigido al profesorado de Primaria de Centros Educativos de Extremadura sostenidos con fondos públicos, así como al alumnado de esta Universidad, para promover la formación en metodología AICLE/CLIL como estrategia para la enseñanza de áreas no lingüísticas.

Fechas: 11 y 25 de febrero 2021; 4, 11, 18 y 25 de marzo 2021; 8, 15, 22 y 29 de abril 2021;  6 y 13 de mayo 2021

Horario: 17:00 a 19:00 

Lugar: Formación online a través de Google Meet  

Hoja informativa     Inscripciones   (hasta el 2 de febrero 2021) 

Inscripción y conexión al Curso con cuenta Educarex exclusivamente

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Evaluación Neuropsicológica de las Funciones Ejecutivas en Niños: ENFEN y BRIEF2. EOEP de Coria

Esta formación pretende dotar a los Equipos de Orientación Psicopedagógica, así como a los especialistas en PT, AL, PTSCs y Educadores Sociales, de los conocimientos necesarios para poder valorar las Funciones Ejecutivas en los niños.  Una formación doble, impartida por José Antonio Portellano, autor de la prueba ENFEN y por Mª Jesús Maldonado, adaptadora principal de la prueba BRIEF2 a población española.

Fechas:  27 y 28 de enero, 20 y 27 de mayo de 2021

Horario: De 16:30 a 18:30  Duración:  8 horas (1 crédito)   

Comenzamos de manera TELEMÁTICA a través de la Plataforma Google MEET

Inscripciones: Hasta el 24 de enero de 2021   

   INFORMACIÓN          INSCRIPCIÓN (pon tu cuenta @educarex)    

LISTA DE ADMITID@S

  • Imprimir
  • Correo electrónico

JORNADAS: "Recursos y Guías de Sensibilización para la Diversidad"

jornadas cpr badajozA lo largo del pasado curso 2019-2020 y el presente 2020-2021 se han desarrollado una serie de trabajos que han dado como resultado cuatro guías/recursos que atienden a la Diversidad del alumnado y que nos pueden facilitar nuestra labor como docentes. A través de estas Jornadas pretendemos impulsar y difundir estos trabajos con el fin de que lleguen al profesorado y sirvan de ayuda en sus actuaciones.

Dirigido al profesorado en activo con destino en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la C.A. de Extremadura, según orden de inscripción y criterios de selección. Las sesiones formativas se realizarán a través de videoconferencia y plataforma MEET en horario de 17:30 a 19:30 horas los días: 25 y 27 de enero; 1 y 3 de febrero de 2021 y con una duración de 8 horas (1 crédito)

Para obtener más detalles sobre la inscripción y el contenido de las jornadas, pulsa en el siguiente enlace.

  • Imprimir
  • Correo electrónico

XVI Olimpiada de Biología en Extremadura 2021

Olimpíada BiologíaEsta Olimpiada es un certamen de Promoción y Popularización de la Biología. Se celebrará los días 26 de enero y 9 de febrero de manera virtual.

Podrán participar profesores de Biología de secundaria, acompañados de alumnos de Biología de 2º de Bachillerato matriculados en el curso presente (máximo 3 alumnos/as por centro). A los profesores participantes se le certificarán 20 h de formación.

Para más información, accede al siguiente enlace.

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Proyectos de Formación en Centros 20/21

1196x366 formacion p 5

En el DOE del día 28 de diciembre se ha publicado la Resolución por la que se convoca la selección de los proyectos de formación en centros para el curso escolar 2020/21.

Puedes acceder a la misma en el siguiente enlace.

Plazo de presentación de solicitudes: 15 días hábiles desde el día siguiente a la publicación.

  • Imprimir
  • Correo electrónico

FELICITACIÓN NAVIDEÑA

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Nuevas estrategias metodológicas para el desarrollo de la Competencia Aprender a Aprender. CEIP Virgen de Argeme

La competencia “Aprender a Aprender” incluye una serie de habilidades y actitudes para poder iniciarse en el aprendizaje y seguir haciéndolo de manera autónoma y eficaz de acuerdo a nuestros propios objetivos y necesidades.

Podemos dividir esta competencia en dos dimensiones, por un lado, el conocimiento y desarrollo de las propias capacidades (intelectuales, emocionales, etc.) y de lo que necesitamos para ejercitarlas ya sea de forma autónoma o con ayuda de otros. Por otro lado, conocer los mecanismos y procesos de aprendizaje, cómo aprender, dónde aprender y de qué forma.

Fechas:  Miércoles 20 y 27 de enero, 10 y 17 de febrero de 2021

Horario: De 16:30 a 18:30  Duración:  8 horas (1 crédito)   

Comenzamos de manera TELEMÁTICA a través de la Plataforma Google MEET

Inscripciones: Hasta el 18 de enero de 2021   

   INFORMACIÓN          INSCRIPCIÓN (pon tu cuenta @educarex)    LISTA DE ADMITID@S (18/01/21)

 

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Bibliotecas Escolares: El corazón de todo Cole. CEIP Virgen del Encinar, CEIP Ntra. Sra. de Sequeros y CEIP Cristo de la Agonía

Despertar el deseo de leer y fomentar el gusto por la lectura desde todas las áreas es uno de los retos que tenemos los maestros y maestras en la escuela. Este curso ofrece herramientas que permitan hacer más viva la biblioteca escolar y desarrollar las posibilidades comunicativas que brinda la lectura en la infancia. Pretende dar una base teórica y un amplio abanico de propuestas y recursos para trabajar la animación a la lectura en el aula y en la biblioteca, así como dotar de los conocimientos necesarios sobre el programa ABIEX para gestionar la organización de los fondos.  Además, se darán técnicas para la realización de Clubes de Lectura a través de la plataforma Librarium.

Fechas:  25 de enero, 1, 8 y 22 de febrero, 1 y 8 de marzo de 2021

Horario: De 16:15 a 18:15  Duración:  12 horas (1 crédito)   

Comenzamos de manera TELEMÁTICA a través de la Plataforma Google MEET

Inscripciones: Hasta el 21 de enero de 2021   

   INFORMACIÓN          INSCRIPCIÓN (pon tu cuenta @educarex)    LISTA DE ADMITID@S

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Comunidades de Aprendizaje. IESO Cella Vinaria.Ceclavín

 

          Tras años realizando actuaciones educativas de éxito y dando paso para transformarse en Comunidad de Aprendizaje, el IESO Cella Vinaria se encuentra en una nueva etapa en la que conviene replantearse hacia dónde quiere caminar. 

     Debido a la constante variabilidad del profesorado, una gran parte de la plantilla del Centro desconoce o tiene conocimientos muy básicos sobre Comunidades de Aprendizaje, por lo que nuestros docentes necesitan de una formación para los siguientes pasos que va a dar el centro. 

 

 

                                                       MÁS INFORMACIÓN                                        INSCRIPCIONES                                             

  1. CONVOCATORIA SELECCIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA, CURSO 2020/2021
  2. Asignación Definitiva de Centros Observadores a Centros Observados 2020/21
  3. 8ª EDICIÓN DE LOS PREMIOS GRANDES INCIATIVAS
  4. PROGRAMA DE FORMACIÓN EDUCATIVA “DOCENTES QUE ASESORAN” (PROGRAMA DE FORMACIÓN EN METODOLOGÍA BILINGÜE)

Página 1 de 24

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

                    

PLAN AID

Actividades Formativas de otros CPRs

Enlaces Destacados

  • Consejería de Educación
  • Delegaciones Provinciales
  • Unidad de Programas
  • DOE
  • BOE
  • -----------------
  • Correo Corporativo
  • Webs de Centros
  • Guía de Servicios Educativos
  • EduLEx

Acceder

  • Crear una cuenta
  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Usuarios en línea

Hay 154 invitados y ningún miembro en línea

feed-image Entradas del canal electrónico

PLAN DE ACTIVIDADES CPR CORIA 2020-2021

CPR Coria: Grupos de Trabajo y Seminarios 2020/2021

ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PLAN REGIONAL DE FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO 2020/2021

CECAP

FOTO PERFIL FACEBOOK

LOGO Fp

 

 

RoboReto 2020

Portal de Formación

                                                                                                                                                                                                                                                                                               
                   

 

Consejería de Educación y Empleo. Junta de Extremadura

template joomla
Back to top