VI Jornadas de Intercambio de Experiencias y Buenas Prácticas Educativas. CPR Coria
El conocimiento de estas Buenas Prácticas puede servir como punto de partida para reflexionar sobre nuestra labor docente. Y a partir de este hecho, propiciar nuevas formas y métodos de enseñanza - aprendizaje entre el profesorado, fomentando la colaboración, el conocimiento mutuo y la creación de comunidades de aprendizaje entre el profesorado.
Fecha: Lunes 29 de mayo de 2023
Horario: 16.30 - 19:30 Duración: 4horas (0,5 créditos) Lugar: Instalaciones del CPR de Coria . Inscripciones: Hasta el 28 de mayo.
Formación en Robótica. Buenas prácticas y experiencias de éxito
Este curso está diseñado para brindar una sólida base de conocimientos y experiencias exitosas en robótica educativa, programación, diseño 3D y aplicación de las TICs en el aula. Con el propósito de enriquecer su práctica pedagógica, esta formación le proporcionará las herramientas necesarias para implementar estas innovadoras metodologías en su propio entorno educativo, promoviendo así el desarrollo de habilidades clave en sus estudiantes y preparándolos para enfrentar los desafíos de la era digital.
La formación prepara a los docentes para dar pasos en coherencia con la Liga de Robótica extremeña, RoboReto, es decir, trabajar la robótica de forma cooperativa y gamificada. En esta formación conoceremos la experiencia y buen hacer de diversos centros educativos y docentes de nuestra región.
El curso se desarrollará en dos sesiones online utilizando metodología interactiva y participativa, a las que se sumará la entrega de una pequeña práctica. Para el profesorado de Educación Primaria, las sesiones on line serán los días 29 y 31 de mayo, lunes y miércoles; para el profesorado de Educación Secundaria, los días serán martes y jueves 6 y 8 de junio.
Se trata de una formación de CARÁCTER REGIONAL (50 plazas para profesorado de Primaria y 50 para Secundaria), por lo que puede participar todo el profesorado de nuestra comunidad autónoma. Si está interesado/a, consulte el díptico e inscríbase.
3ª Edición Competencia Digital Docente
Tercera edición de la formación en Competencia Digital Docente.
Preinscripción: DEL 9 AL 15 DE MAYO.
Comienza el 22 de mayo, finaliza el 23 de junio.
Lista admitidos: 18 de mayo.
Sesión síncrona voluntaria: 22 mayo.
Más información: inscripciones, díptico y listas de admitidos
Formación en EVEx-Moodle
El CPR de Trujillo organiza dos formaciones sobre esta interesante plataforma de enseñanza-aprendizaje; se trata de una formación de carácter online. El plazo de inscripción finaliza pronto, por lo que os animamos a que accedáis a toda la información en los siguientes enlaces:
Redes de innovación y educación para el desarrollo sostenible
Se ha publicado la Orden de 19 de abril de 2023, que regula la incorporación de los centros a las nuevas Redes de Innovación y Educación para el Desarrollo Sostenible.
Como siempre, desde el CPR de Coria nos ponemos a vuestra disposición para ayudaros a gestionar vuestra incorporación a alguna de ellas, si esa es vuestra intención.
El plazo para entregar la solicitud de participación finaliza el 22 de mayo.
Cómo participar: GENIALLY INFORMATIVO TODA LA INFORMACIÓN
PATRIMONIO CULTURAL CAURIENSE Y SU ENTORNO
El Patrimonio Cultural de Coria y de las localidades de nuestra demarcación es, entre otras cuestiones, un recurso didáctico del que pueden servirse los docentes de diferentes especialidades para que sus clases se impartan de forma interactiva con el conocimiento directo del medio cultural, y así nuestro alumnado tomará conciencia de este legado.
El CPR de Coria propone un curso en el que se abordan estos temas y en el que muchos de los monumentos de los que versarán las ponencias se visitarán en el curso por guías especializados. Por otra parte, desde diversas entidades e instituciones, así como docentes de los centros de nuestra demarcación que están elaborando unos materiales digitales de interés, se conozcan por parte de la comunidad educativa. En este curso los participantes crearán un Google Sites donde aparezcan direcciones y enlaces que nos permitan profundizar en el conocimiento de nuestro legado cultural.
Fechas: 9, 16, 22 y 29 de mayo. Horario: De 16:30 a 19:30h Duración: 12 horas (1 crédito). Lugar: Modalidad PRESENCIAL en el CPR de Coria y parte antigua de Coria.
DIPTICO INSCRIPCIÓN (Hasta el 7 de mayo)
ATENCIÓN:El día que salga la lista de admisión, se enviará un correo electrónico a todas las personas admitidas. Si el día de la actividad no habéis recibido dicho e-mail, rogamos comprobéis en todas vuestras direcciones de correo así como en el SPAM de cada una de ellas. Si aún así no aparece, llamad al CPR o enviad un e-mail a la persona coordinadora de la actividad para estar al corriente de posibles modificaciones.
II Jornada Regional del Programa CREA: Innovando con recursos educativos abiertos
El próximo jueves 11 de mayo tendrá lugar la II Jornada CREA "Innovando con recursos educativos abiertos", en la sede del Centro de Profesores y Recursos de Mérida. Estas jornadas de ámbito regional son una oportunidad para el encuentro, intercambio, formación y reflexión de los docentes que participan en el Programa CREA, analizando las líneas del proyecto y conociendo propuestas, experiencias y docentes de referencia.
El horario de las Jornadas será de 9:00 a 18:00 horas, contando con un interesante plantel de intervenciones. Para más información, se puede consultar la web del Programa CREA y el díptico de la actividad.
En el siguiente enlace se puede realizar la inscripción en las jornadas, cuyo plazo es hasta el 1 de mayo.
Técnicas de autocuidado ( relajación, higiene postural, cuerpo-consciencia, atención plena y yoga ) para llevar al aula
Dentro de las Competencias Clave, de referencia en el currículo actual, se persigue contribuir al bienestar personal en las diferentes dimensiones, así como adquirir y desarrollar capacidades para el autoconocimiento, la reflexión sobre uno mismo, promoviendo el crecimiento personal constante del alumnado. Para ello, se dispone de una serie de recursos y técnicas que aplicados en el entorno educativo, como demuestran experiencias previas, resultan de gran ayuda para la mejora y autocuidado tanto del docente como del alumnado, contribuyendo a una mejora de su calidad de vida y, por consiguiente, de la calidad educativa. Algunas de estas técnicas están relacionadas con la consciencia corporal, la higiene postural, las técnicas de relajación, la atención plena (mindfulness). Por todo ello, iniciarse y acercarse a estos conocimientos desde un enfoque pedagógico favoreve su aplicación en el aula y la contribución a la mejora del sistema educativo educativo.
Fechas: Jueves 4, 11 y 18 de mayo. Horario: De 16:15 a 19:15h Duración: 9 horas (1 crédito).
Ponentes: Piedras Albas Fraile García. Lugar: En Coria y el lugar dependerá del número de participantes.
DIPTICO INSCRIPCIÓN (Hasta el 28 de abril de 2023)
LISTA DE ADMISIÓN (2/05/23) ATENCIÓN:El día que salga la lista de admisión, se enviará un correo electrónico a todas las personas admitidas. Si el día de la actividad no habéis recibido dicho e-mail, rogamos comprobéis en todas vuestras direcciones de correo así como en el SPAM de cada una de ellas. Si aún así no aparece, llamad al CPR o enviad un e-mail a la persona coordinadora de la actividad para estar al corriente de posibles modificaciones.
Tecnologías educativas aplicadas en las aulas.
El uso sistemático de la Tecnologías Educativas es un hecho en nuestros centros de enseñanza, por lo que el docente necesita actualizase continuamente en todos los niveles. Este curso aborda contenidos específicos y técnicos que permitirá al participante profundizar en estas tecnologías.
Fechas: 17, 19, 24 de abril y 2 de mayo . Horario: De 16:30 a 19:30h Duración: 12 horas (1 crédito). Ponentes: Pedro Moyano Martín y Mª Victoria Martín Ballestereos.
Lugar: CPR DE CORIA
Alumnado talentoso: ¿Cómo descubrir los talentos de mi alumnado? Para docentes, familias y Comunidad Educativa
En los centros educativos contamos con una gran diversidad de alumnado en las aulas. Por lo general, los docentes estamos muy concienciados de la atención al alumnado que presenta dificultades en el aprendizaje debido a una inteligencia por debajo de la media o que están diagnosticados con diferentes trastornos. Pero, ¿qué ocurre con los estudiantes que presentan una inteligencia por encima, y que están considerados como alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo?, ¿estamos igual de concienciados?, ¿entendemos qué necesidades presentan?, ¿somos capaces de descubrir esos talentos que les hacen tan especiales y que les motivan a aprender en el aula?
Esta formación quiere presentar tanto a los docentes como al resto de la comunidad educativa herramientas para identificar y para intervenir en el aula con alumnado de Altas Capacidades Intelectuales (AACCII). Es fundamental que el profesorado conozca sus características y sus necesidades educativas pues así ofreceremos una respuesta educativa integral y de calidad, respetando los principios de eficiencia e inclusión.
El fin último consiste en promover el desarrollo de todo el alumnado, tengan o no altas capacidades.
Fechas: Jueves 13, 20 y 27 de abril. Horario: De 16:30 a 19:30h Duración: 9 horas (1 crédito). Ponentes: Carmen Gómez Labrador, Ana Catalán Durán, Margarita Pena Sánchez y Eva Monroy Catalán. Lugar: Modalidad PRESENCIAL en el CPR de Coria
INSCRIPCIÓN PARA DOCENTES INSCRIPCIÓN PARA FAMILIAS Y COMUNIDAD EDUCATIVA
Lista de admisión de Docentes Lista de admisión de familias y Comunidad Educativa
ATENCIÓN:El día que salga la lista de admisión, se enviará un correo electrónico a todas las personas admitidas. Si el día de la actividad no habéis recibido dicho e-mail, rogamos comprobéis en todas vuestras direcciones de correo así como en el SPAM de cada una de ellas. Si aún así no aparece, llamad al CPR o enviad un e-mail a la persona coordinadora de la actividad para estar al corriente de posibles modificaciones.
CURSO: ECOVIO EDUCA VISIBILIZACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LA VIOLENCIA ECONÓMICA PARA PREVENIRLA, DETECTARLA Y ELIMINARLA
CURSO: ECOVIO EDUCA VISIBILIZACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LA VIOLENCIA ECONÓMICA PARA PREVENIRLA, DETECTARLA Y ELIMINARLA
El proyecto ECOVIO EDUCA llevado a cabo por la Asociación de Mujeres “Carmen García Castellón”, en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha sido financiado por el Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030.
La violencia económica es una forma más de violencia de género. ECOVIOEDUCA es un proyecto para sensibilizar y concienciar a jóvenes y adolescentes sobre la violencia de género. Dentro de sus actuaciones, plantea la realización de actividades formativas para el profesorado, con el objetivo de visibilizar y sensibilizar la violencia económica para poder prevenirla, detectarla y eliminarla.
Fechas de celebración: 24, 26 de abril, 3 y 8 de mayo de 2023, en horario de 16:30h a 18:30h.
Lugar de realización: El curso se realizará en la modalidad síncrona por videoconferencia (Uso de Google Meet).
Periodo de inscripción: hasta el jueves 20 de abril
Lista de admitidos: el viernes 21 de abril
FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE (DUA)
El diseño universal para el aprendizaje pretende abarcar todos los procesos implicados en un aprendizaje profundo y experto, mejorando la accesibilidad y ampliando las oportunidades de aprendizaje; además, requiere de una reflexión previa de nuestras prácticas educativas para cambiar el enfoque. Por eso mismo, es un marco complejo de abordar para el que necesitamos profesionales expertos que puedan formar, asesorar y acompañar en ese cambio hacia una escuela inclusiva que dé opciones para la presencia, participación y progreso de todo el alumnado de nuestra Comunidad Autónoma.
CONVOCATORIA INSCRIPCIONES (hasta el 19 de abril de 2023)
Nota: Antes de realizar la inscripción es importante leer los CRITERIOS DE SELECCIÓN
IX Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe

IV Jornada Regional de Radio Educativa “RadioEdu”
RadioEdu (https://radioedu.educarex.es) es un proyecto que integra a 450 centros educativos de toda Extremadura, a más de 8000 docentes y a casi 40.000 alumnas y alumnos. Llega el momento de celebrar la IV Jornada Regional de Radio Educativa “RadioEdu”, un evento que quiere dar visibilidad a esta actividad por la importancia que tiene en nuestros centros educativos y que pretende potenciar el uso de esta herramienta como un instrumento de valor incalculable para el desarrollo de las competencias clave y para el fomento de la autoestima del alumnado.
Toda la información, aquí.
Hoja informativa Inscripciones (hasta el 13 de abril de 2023)
Teatro por la igualdad
La presentación de esta estrategia se lleva a cabo con la Consejería de Igualdad y la Consejería de Educación y Empleo. Se trata de una serie de representaciones teatrales destinadas a 4º ESO y Bachillerato con temática relativa a la igualdad y contra la violencia de género. Los centros pueden optar a solicitar una obra teatral en base a un listado también presentado en la propia Instrucción. Podéis acceder a más información y al formulario de inscripción en el siguiente enlace.