Programa de Inmersión lingüística para docentes extremeños 2022
En virtud del Convenio firmado entre la Consejería de Educación y Empleo y la Fundación Iberdrola España para la realización de un Programa de Inmersión Lingüística dirigido al profesorado de Extremadura, se convoca la actividad formativa del programa de inmersión en lengua inglesa para docentes extremeños 2022.
Esta actividad se desarrollará entre los días 25 y 31 de julio de 2022 en la Residencia de Iberdrola en Alcántara (Cáceres).
La inmersión consiste en siete días de convivencia con otros profesores angloparlantes, donde se desarrollarán talleres y sesiones especializadas para el profesorado; vocabulario y expresiones de utilidad en el aula; ideas y técnicas para hacer las clases más eficaces; al menos, dos sesiones al día "one to one"; y actividades de ocio y excursiones. El programa comprende más de cien horas de inmersión directa en lengua inglesa.
El plazo de inscripción se extiende desde el 16 de junio al 30 de junio de 2022. Puede consultar todos los detalles de esta convocatoria en este enlace. De la misma manera, pueden acceder al Anexo I, referido en el programa, desde aquí.
Una vez consultada la información completa, puede acceder al enlace de inscripción aquí.
Ayudas para la participación en actividades de Formación del Profesorado
La finalidad de estas ayudas es atender a los gastos ocasionados por la matriculación y/o adquisición de material didáctico con ocasión de la participación del profesorado beneficiario en actividades de formación permanente de interés educativo.
El plazo de presentación de solicitudes para las actividades de formación correspondientes a la modalidad A, se iniciará el día 16 de junio de 2022 y concluirá el 31 de agosto de 2022.
El plazo de presentación de solicitudes para las actividades de formación correspondientes a la modalidad B, será de 15 días hábiles a contar desde el día 16 de junio de 2022.
Disponéis de toda la información haciendo clic aquí.
INNOVATED, Plan de Educación Digital de Extremadura
Publicada la Instrucción 5/2022, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa que actualiza la Instrucción 2/2021, de 4 de junio de 2021, en la que se publicaba el Plan de Educación y Competencia Digital de Extremadura INNOVATED. Esta Instrucción recoge tanto los objetivos que se desean alcanzar como los programas en que centros educativos y docentes pueden participar.
A. Los programas que están destinados a centros educativos se podrán solicitar del 1 al 20 de septiembre y son los siguientes:
- Programa Aulas del futuro en Extremadura
- Programa CITE (Centros Innovadores en el uso de las Tecnologías de la Educación)
- Programa eScholarium (centros eScholarium y aspirantes)
- Programa Foro Nativos Digitales
- Programa Librarium
- Programa RadioEdu
B. Estos son Programas que están destinados a docentes y a grupos de docentes y se podrán solicitar del 15 al 30 de septiembre:
Toda la información sobre INNOVATED la podéis encontrar en https://innovated.educarex.es
Y un resumen en esta presentación
Cualquier duda la atenderemos a través de este formulario de contacto
Te explicamos en vídeo paso a paso cómo solicitarlo:
Curso de Verano de la Universidad de Extremadura: “El futuro de las mujeres en el medio rural: desafíos y propuestas"
Esta actividad surge como respuesta de la Consejería de Educación y Empleo a la demanda realizada por la Universidad de Extremadura para llegar a los docentes de todas las enseñanzas, haciéndola extensible también a todas las personas interesadas en esta temática en general.
Se trata de una formación para conocer la situación de la mujer rural, detectar desafíos a los que se enfrenta poneindo en valor sus experiencias y proponer acciones de igualdad entre hombres y mujeres.
Va dirigido a los Docentes de todos los niveles, en activo, de la Comunidad de Extremadura.
Los participantes que lo deseen pueden disponer de alojamiento y manutención gratuito (desayuno, comida y cena) en el Centro de Formación Agraria de Moraleja.
Curso: Estrategias de liderazgo y gestión de equipos en la función docente
Desde la Sociedad del Aprendizaje de Extremadura queremos dotar a la ciudadanía de herramientas, metodologías y recursos que le ayuden, dentro de su área personal, laboral o profesional, a su desarrol
lo integral y que le permitan afrontar los retos y desafíos que la sociedad actual plantea y que pueda complementarlos con competencias y atributos transversales necesarios.
La actividad formativa se desarrolla a través de retos, desafíos, reflexión, ejercicios, destrezas y competencias monitorizadas por profesores y expertos en un entorno natural. Es necesario llevar ropa y calzado cómodo.
Día: Sábado 4 de junio de 9:00 h a 19:00 h (incluida la manutención) en el poblado de CHG Cíjara, a pie de presa.
DÍPTICO INSCRIPCIONES (hasta el 1 de junio)
II Día GeoGebra de Extremadura

Para más información consulta el díptico. Inscripción
Si te interesa el curso, y te comprometes a asistir, rellena la ficha de inscripción. Además deberás seleccionar el taller al que deseas asistir a través de este formulario: https://bit.ly/3ucHM3x
Contabilidad y Fiscalidad: Análisis económico y financiero de proyectos. FP IES Caurium
A demanda del Departamento de Formación Profesional de Administración del IES Caurium, ofrecemos este curso para los docentes que quieran actualizarse y profundizar en el tema de fiscalidad laboral a la hora de realizar un proyecto, conocimientos que revertirán en las aulas para fomentar la iniciativa y el emprendimiento del alumnado de Formación Profesional.
Fechas: 16, 19,23 Y 26 de MAYO
Horario: De 16,30 a 19,00 horas . Duración: 10 horas (1 crédito)
Lugar: Mediante videoconferencias
Inscripciones: Hasta el 12 de MAYO de 2022
Immersion en Français: Compétences Orales et Culture Francophone
SE SUSPENDE ESTA ACTIVIDAD POR FALTA DE INSCRIPCIONES
Tenant compte de l'importance d'une formation directe de l'enseignement du FLE (Français Langue Étrangère), nous proposons une immersion en langue française afin de consolider les connaissances acquises et de faciliter le travail au quotidien dans les salles de cours. Nous désirons créer un espace où l'enseignant pourra continuer à se former tout en approfondissant ses connaissances en langue française.
Apprendre une langue c'est aussi en apprendre sa culture. Pour cela, la culture francophone a également une partie importante dans le processus enseignement - apprentissage de la langue étrangère..
Ainsi même, nous offrirons de nombreuses stratégies pour dynamiser les cours de FLE tout en voyageant autour de la langue.
Il est finalement fondamental que les enseignants partagent des expériences entre eux et puissent échanger comme bon leur semble.
Fechas: 13 y 14 de mayo de 2022
Horario: Comenzamos el viernes a las 16:00. Duración: 12 horas (1 crédito)
Lugar: Instalaciones del CPR de Coria
Ponente: Hélène Dubrion
Inscripciones: Hasta el 8 de mayo de 2022
Tudo a postos com o português?
SE SUSPENDE ESTA ACTIVIDAD POR FALTA DE INSCRIPCIONES
El Valle del Alagón es una zona fronteriza con Portugal, país con el que la región ha establecido vínculos de todo tipo a lo largo de los años. Solemos ir a Portugal de turismo, a comprar o, simplemente, a comer. Pero, ¿qué lengua usamos cuando estamos allí? Este curso está pensado para cambiar la respuesta a esa pregunta. Para ello, se presentará el portugués viajando virtualmente a algunas ciudades significativas del país luso. Por otro lado, la Consejería de Educación pretende fomentar el plurilingüismo en docentes y en alumnos. Este será el primer paso para que los propios profesores se familiaricen más con la lengua y cultura portuguesas.
Fechas: 16, 18, 23 y 25 de mayo de 2022
Horario: De 17,00 a 20,00 horas . Duración: 12 horas (1 crédito)
Lugar: Instalaciones del CPR de Coria
Ponentes: Sandra Hurtado Cardoso y Lucía Masa Rodríguez
Inscripciones: Hasta el 12 de mayo de 2022
MINDFULNESS: EL BIENESTAR EN LA ACCIÓN EDUCATIVA. PRESENCIAL
¿Quieres acabar la jornada sin sensación de agotamiento? ¿Te cuesta conectar con el momento presente? Con este curso vamos a adquirir herramientas de mindfulness o atención plena, que nos permitirán vivir una experiencia personal y profesional con mayor grado de bienestar, reducir los síntomas asociados al estrés y aplicar en el aula las técnicas aprendidas para complementar el proceso educativo de nuestro alumnado.
Fechas: 28 de abril, 4, 5 y 12 de mayo de 2022
Horario: De 17,00 a 19,00 horas . Duración: 8 horas (1 crédito)
Lugar: IES Alagón (Coria)
Inscripciones: Hasta el 25 de abril de 2022
Digitalización de la Formación Profesional. 3ª Convocatoria
La Consejería de Educación y Empleo, a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado y la Dirección General de Formación Profesional, pone en marcha la 3ª Campaña de Formación de Digitalización en formato on-line orientada a docentes de Formación Profesional y profesorado de otras especialidades que actualmente esté impartiendo docencia en enseñanzas de Formación Profesional. El plazo de inscripción para la edición de marzo se extiende desde el 28 de marzo hasta el 6 de abril de 2022. La lista de admitidos/as se publica el día 7 de abril en esta web y en las de los CPR responsables de la formación. Los cursos se desarrollan entre el 19 de abril y el 7 de junio de 2022.
La formación se realizará a través de la plataforma Moodlehttps://moodle.educarex.es/formprof, incorporando conexiones en directo por videoconferencia a través de G.Meet. Para su desarrollo, el alumnado contará con un completo material elaborado por los/as ponentes, en coordinación con los CPR, y con la colaboración de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa y la Dirección General de Formación Profesional.
ESTANCIAS FORMATIVAS EN EMPRESAS Y/O INSTITUCIONES
Podrán solicitar la realización de estancias formativas en empresas o instituciones, el profesorado de los Cuerpos de Enseñanza Secundaria y Técnicos de Formación Profesional Específica que, en el momento de realizar la estancia formativa, imparta enseñanza de Formación Profesional en centros públicos dependientes de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, o trabaje en servicios educativos como Equipos de Orientación Educativa, Equipos de Educación para Adultos, Centros de Profesores y de Recursos, Unidades de Programas Educativos, Inspección de Educación, así como en los servicios educativos de la Consejería de Educación y Empleo.
CAMPAÑA DE FORMACIÓN A DISTANCIA DE MARZO 22
Hasta el 28 de marzo está abierto el plazo de inscripción en una nueva convocatoria de cursos a distancia. Acceso a esta campaña de formación.
La lista provisional de admitidos se publicará el 30 de marzo.
Período de reclamaciones: hasta el 1 de abril. Estas se formalizarán a través de este formulario de reclamaciones e incidencias.
Las listas definitivas serán publicadas el 4 de abril.
Los cursos se inician el 5 de abril de 2022 y finalizan el 3 de junio de forma general (salvo excepciones).
Roboticemos la enseñanza. Infantil y Primaria. Presencial
La IV Liga extremeña de robótica ha dado comienzo. Desde el CPR de Coria queremos ofrecer a los docentes de Infantil y Primaria que tienen interés en aprender sobre robótica, una formación presencial de 9 horas para poder afrontar la robótica con seguridad. El ponente encargado de esta actividad será Javier Grisalvo, maestro de Primaria con una larga trayectoria en la enseñanza a través de la robótica, y miembro de la organización de las tres Ligas de robótica que se han hecho hasta el momento en Extremadura.
ATENCIÓN
¡MODIFICACIÓN DE LAS FECHAS DEL CURSO!
Fechas: Jueves 24, Lunes 28 y Jueves 31 de marzo de 2022
Horario: De 16,00 a 19,00 horas . Duración: 9 horas (1 crédito)
Lugar: CPR de Coria
Inscripciones: Hasta el 14 de marzo de 2022
La radio educativa como recurso didáctico
Los docentes de varios Centros de Enseñanza están interesados en formarse digitalmente con el fin de crear un programa de radio que desarrolle las competencias de su alumnado y que mejore la cohesión de la Comunidad Educativa. Los docentes tienen que conocer las herramientas digitales necesarias para transmitir esos conocimientos a sus alumnos/as.
Fechas: 21 de febrero, 7, 14 y 21 de marzo de 2022
Horario: De 16,30 a 19,00 horas . Duración: 10 horas (1 crédito)
Lugar: Mediante videoconferencias
Inscripciones: Hasta el 20 de febrero de 2022
IV Liga Extremeña de Robótica
¡Hay importantes novedades!INSCRIPCIONES hasta el 15 de febrero a través de la dirección https://roboreto.educarex.es/inscription