Alumnado talentoso: ¿Cómo descubrir los talentos de mi alumnado? Para docentes, familias y Comunidad Educativa
En los centros educativos contamos con una gran diversidad de alumnado en las aulas. Por lo general, los docentes están muy concienciados de la atención al alumnado que presenta dificultades en el aprendizaje debido a una inteligencia por debajo de la media o que están diagnosticados con diferentes trastornos. Pero, ¿qué ocurre con los estudiantes que presentan una inteligencia por encima, y que están considerados como alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo?, ¿estamos igual de concienciados?, ¿entendemos qué necesidades presentan?, ¿somos capaces de descubrir esos talentos que les hacen tan especiales y que les motivan a aprender en el aula?
Esta formación quiere presentar tanto a los docentes como al resto de la comunidad educativa herramientas para identificar y para intervenir en el aula con alumnado de Altas Capacidades Intelectuales (AACCII). Es fundamental que el profesorado conozca sus características y sus necesidades educativas pues así ofreceremos una respuesta educativa integral y de calidad, respetando los principios de eficiencia e inclusión.
El fin último consiste en promover el desarrollo de todo el alumnado, tengan o no altas capacidades.
Fechas: Jueves 13, 20 y 27 de abril. Horario: De 16:30 a 19:30h Duración: 9 horas (1 crédito). Ponentes: Carmen Gómez Labrador, Ana Catalán Durán, Margarita Pena Sánchez y Eva Monroy Catalán.
Lugar: CPR de Coria
DIPTICO INSCRIPCIÓN (Hasta el 10 de abril de 2023)
LISTA DE ADMISIÓN (11/04/23) ATENCIÓN:El día que salga la lista de admisión, se enviará un correo electrónico a todas las personas admitidas. Si el día de la actividad no habéis recibido dicho e-mail, rogamos comprobéis en todas vuestras direcciones de correo así como en el SPAM de cada una de ellas. Si aún así no aparece, llamad al CPR o enviad un e-mail a la persona coordinadora de la actividad para estar al corriente de posibles modificaciones.
Teatro por la igualdad
La presentación de esta estrategia se lleva a cabo con la Consejería de Igualdad y la Consejería de Educación y Empleo. Se trata de una serie de representaciones teatrales destinadas a 4º ESO y Bachillerato con temática relativa a la igualdad y contra la violencia de género. Los centros pueden optar a solicitar una obra teatral en base a un listado también presentado en la propia Instrucción. Podéis acceder a más información y al formulario de inscripción en el siguiente enlace.
2ª edición de la Campaña en Competencia Digital Docente
La segunda campaña en CDD que comienza hoy es una primera acción válida para obtener la acreditación cuando esté disponible. La campaña formativa servirá para obtener la acreditación en el nivel A2 por medio de una de formación online que comienza el 28 de marzo y acaba el 28 de abril:
- Se ofertan 6 cursos (uno por cada área) para la obtención del nivel de CDD A2.
INSCRIPCIONES (hasta el 21 de marzo)
- Aquellos/as docentes que se hayan inscrito en la campaña de marzo de formación a distancia, no podrán cursar a la vez los cursos específicos de la competencia digital docente A2.
- No es posible escoger más de dos cursos, en el caso que algún/a participante se inscriba en más de dos, el Servicio de Innovación y Formación del Profesorado podrá organizar la inscripción de la manera más oportuna, eliminando los cursos que superen este máximo.
- Cada curso tiene una duración para ser completado de 4 semanas (10 horas) de modo on line.
- Para superar cada curso el/la docente debe ser calificado positivamente en el 50% de las tareas obligatorias.
- La lista de admitidos se publica el 24 de marzo.
- El 24 de marzo hay una sesión síncrona de carácter voluntario.
A la espera del desarrollo normativo autonómico, los datos obtenidos en RFP en cuanto a la CDD tienen carácter informativo y corresponden a las actividades formativas en Competencia Digital Docente en las que se ha participado desde el curso 2018/19 hasta el presente.
I Jornada Autonómica: Personalización e inclusión educativa del alumnado con Enfermedades Raras o Poco Frecuentes.
Una Enfermedad Rara puede afectar a cualquier persona. 7 de cada 100 personasUna Enfermedad Rara puede afectar a cualquier persona. 7 de cada 100 personasconviven con una de ellas. En España existen cerca de 3 millones de pacientes. Desde laConsejería de Educación y Empleo, en colaboración con FEDER, se quiere contribuir amejorar la información, formación, educación y calidad de vida del alumnado afectado ysus familias.Desde el compromiso que une a ambas instituciones a través del Protocolo deEnfermedades Raras, se pretende, con estas jornadas autonómicas, dar continuidad auna línea de actuaciones que se vienen desarrollando, generando un acompañamientodesde el conocimiento, la empatía y el diseño de actuaciones de especial atención porparte de los centros educativos.
Se celebrará el próximo viernes 10 de marzo de 2023 de 9.45 a 14.00 horas tanto de manera presencial como virtual de manera síncrona, pudiéndose seleccionar la modalidad de asistencia según las preferencias y necesidades de las/los inscritas/os hasta completar el aforo.
Inscripciones hasta las 12.00 horas del 9 de marzo de 2023.
Metodologías activas en la Biblioteca Escolar a través de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) CEIP Ntra. Sra. de Sequeros (Zarza la Mayor)
Con esta formación se pretende situar a la Biblioteca escolar como eje vertebrador que enlace los distintos proyectos del centro Educativo, trabajando a través de metodologías activas, con contenidos que traten los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Fechas: 13, 20 y 27 de marzo y 18 de abril. Horario: De 16:30 a 19:30h Duración: 12 horas (1 crédito). Ponentes: Gema García Fernández y Concepción Salgado Moreno
Lugar: CEIP Ntra. Sra. de Sequeros (Zarza la Mayor)
DIPTICO INSCRIPCIÓN (Hasta el 12 de marzo de 2023)
LISTA DE ADMISIÓN (10/03/23) ATENCIÓN:El día que salga la lista de admisión, se enviará un correo electrónico a todas las personas admitidas. Si el día de la actividad no habéis recibido dicho e-mail, rogamos comprobéis en todas vuestras direcciones de correo así como en el SPAM de cada una de ellas. Si aún así no aparece, llamad al CPR o enviad un e-mail a la persona coordinadora de la actividad para estar al corriente de posibles modificaciones.
I CONGRESO NACIONAL DE ESCUELA RURAL
La localidad cacereña de Navalmoral de la Mata acogerá el I Congreso Nacional de Escuela Rural. Un evento organizado por Mórula Asociación Educativa y el Ministerio de Educación y Formación Profesional. El Congreso también cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura.
Bajo el lema “una escuela con singularidad propia”, el encuentro pretende reunir a representantes de la comunidad educativa rural.
El programa se desarrollará a través de conferencias, paneles, buenas prácticas y exposición de proyectos educativos.
El Congreso se llevará a cabo el viernes 17 de marzo en la Casa de la Cultura de Navalmoral de la Mata (Cáceres) situada en la Plaza de Rafael Medina S/N.
INSCRIPCIÓN (Hasta el 13 de marzo)
Toda la información, pinchando en la imagen.
BENEFICIOS DE LA MÚSICA Y SU APLICACIÓN EN EL AULA
POSPUESTO PARA EL TERCER TRIMESTRE
La utilización de la musicoterapia en todas las etapas de educación ordinaria y en educación especial resulta de gran utilidad, el conocimiento de los diferentes métodos y técnicas ofrecen al profesorado la oportunidad de profundizar en este campo, utilizando técnicas para el aula, y de esta forma conseguir en el alumnado mejores niveles de atención, concentración, expresión emocional y comunicación social. Favoreciendo la calidad del trabajo académico y personal.
Como objetivo general, este curso pretende ofrecer al profesorado una formación en diferentes técnicas de musicoterapia preventiva, para su posterior utilización el aula.
Fechas: 6, 7 y 8 de marzo de 2023 (presenciales) y 2 sesiones telemáticas. Horario: De 16:00 a 19:00h. Duración: 13 horas (1,5 crédito)
Lugar: CPR de Coria Ponente: ROMÁN RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ. Concertista, Compositor y Musicoterapeuta
Inscripciones: Hasta el 2 de marzo de 2023
LISTA DE ADMISIÓN (3/03/23) ATENCIÓN:El día que salga la lista de admisión, se enviará un correo electrónico a todas las personas admitidas. Si el día de la actividad no habéis recibido dicho e-mail, rogamos comprobéis en todas vuestras direcciones de correo así como en el SPAM de cada una de ellas. Si aún así no aparece, llamad al CPR o enviad un e-mail a la persona coordinadora de la actividad para estar al corriente de posibles modificaciones.
Jornadas en Français: Compétences Linguistiques et Culture Francophone
Para participar es necesario el B1.2 del MCERL en francés. Reflejarlo en OBSERVACIONES al inscribirse.
Dirigido tanto a docentes de francés como a docentes que deseen practicar y mejorar este idioma. También para el profesorado de religión, monitores de AFC, PALV, auxiliares de conversación, educadores sociales, TEI, ATE y empleados públicos que trabajan en centros educativos de Extremadura.
Tenant compte de l'importance d'une formation directe de l'enseignement du FLE (Français Langue Étrangère), nous proposons une immersion en langue française afin de consolider les connaissances acquises et de faciliter le travail au quotidien dans les salles de cours. Nous désirons créer un espace où l'enseignant pourra continuer à se former tout en approfondissant ses connaissances en langue française.
Apprendre une langue c'est aussi en apprendre sa culture. Pour cela, la culture francophone a également une partie importante dans le processus enseignement - apprentissage de la langue étrangère..
Ainsi même, nous offrirons de nombreuses stratégies pour dynamiser les cours de FLE tout en voyageant autour de la langue.
Il est finalement fondamental que les enseignants partagent des expériences entre eux et puissent échanger comme bon leur semble.
Fecha: 18 de marzo de 2023
Horario: Comenzamos el sábado a las 09:00. Duración: 9 horas (1 crédito)
Lugar: Instalaciones del CPR de Coria
Ponente: Hélène Dubrion
Inscripciones: Se amplía el plazo hasta las 12:00 h. del 16 de marzo de 2023
Leer detenidamente el díptico antes de inscribirse para reflejar, en el apartado OBSERVACIONES, las dos cuestiones que se solicitan
LISTA DE ADMISIÓN (13/03/23) ATENCIÓN:El día que salga la lista de admisión, se enviará un correo electrónico a todas las personas admitidas. Si el día de la actividad no habéis recibido dicho e-mail, rogamos comprobéis en todas vuestras direcciones de correo así como en el SPAM de cada una de ellas. Si aún así no aparece, llamad al CPR o enviad un e-mail a la persona coordinadora de la actividad para estar al corriente de posibles modificaciones.
II Jornadas para la prevención, detección y abordaje del bullying por LGTBIfobia
II Jornadas de Prevención, Detección y Abordaje del Bullying por LGBTIFobia, se celebrarán el próximo 22 de marzo de 2023.
Lugar de celebración Hotel V Centenario, Salón Descubrimiento, Cáceres.
La Consejería de Educación y la Fundación Triángulo Extremadura organizan las II Jornadas de Prevención, Detección y Abordaje del Bullying por LGBTIFobia.
Estas jornadas de capacitación están destinadas principalmente a equipos de orientación, educadores/as, personas docentes, equipos directivos, en general todas aquellas personas comprometidas y responsables en la Igualdad y la Diversidad LGBTI de centros educativos de Extremadura, etc. También puede suponer un idóneo espacio formativo para futuros y futuras profesionales de la educación, en el amplio sentido de la palabra. Pretenden generar un espacio de construcción de conocimiento y debate colectivo en torno de la conflictividad en el ámbito educativo, traducida en acoso escolar por LGBTIFobia y del lugar que debe ocupar la posición adulta en los centros educativos de todos los niveles.
En consecuencia, las jornadas están organizadas con una dinámica participativa, con una mirada desde la Mediación Educativa, la resolución pacífica de conflictos en el aula, como métodos de prevención y manejo del conflicto. Así se pretende comprender y concientizar acerca del fenómeno bullying por LGBTIfobia y sus consecuencias, desarrollar estrategias de detección de las diferentes manifestaciones de la violencia escolar por LGBTIfobia, e incorporar herramientas y aprender técnicas para el manejo de situaciones conflictivas en el aula y en la institución educativa.
Podrá participar un asistente por centro educativo conforme a los siguientes criterios de selección:
1.- Persona responsable del Plan de Igualdad del Centro.
2.- Miembros del equipo directivo del centro.
3.- Docentes en activo, hasta completar el número de plazas.
La asistencia a las Jornadas lleva asociada la certificación de 1 crédito de formación.
JORNADAS NACIONALES DE BIBLIOTECAS
Jornadas Nacionales de Bibliotecas Escolares de 2023: 7 y 8 de marzo en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Mérida organizadas por la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura y el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Entroncan con las medidas del Plan Estratégico de Bibliotecas Escolares y Lectura de Extremadura (LAR) que persigue potenciar las alfabetizaciones múltiples del alumnado, mejorar su índice lector y el nivel de comprensión lectora, así como asegurar la existencia de bibliotecas eficaces y planes de lectura, escritura y acceso a la información en todos los centros educativos. Durante el desarrollo de las Jornadas se celebrará una sesión informativa extraordinaria para los centros adscritos a la REBEX, por lo que es necesario que se inscriban sus responsables o, si no fuera posible, otro miembro del equipo de biblioteca o del equipo directivo.
Se establecen en la inscripción de los docentes extremeños los siguientes criterios de prioridad:
- Responsables de bibliotecas de centros adscritos a la REBEX.
- Responsables de bibliotecas del resto de centros educativos.
- Coordinadores de Proyectos Librarium Innovated.
- Miembros de equipos directivos.
- Resto de docentes.
Información e inscripción en: https://jornadabibliotecas.educarex.es/
Plazo de inscripción hasta el 2 de marzo de 2023
Formación para educación de adultos. Respondemos a las necesidades de CEPA, PALV, AFC...
PRIMEROS AUXILIOS, ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y OPCIONES ACADÉMICAS Y PROFESIONALES
Los CPRs de Coria y de Hoyos pretendemos dar respuesta a las necesidades de los Centros de Adultos de nuestro ámbito. Además, incluimos a los PALV y al resto de personal laboral que trabaja en centros educativos en horario vespertino.
En esta ocasión, trataremos los primeros auxilios más comunes que pueden darse entre adultos, así como dar la oportunidad a ambos CEPAs de convertirse en centros cardioprotegidos mediante la obtención, por parte de las personas participantes, del Certificado Oficial de ERC válido a nivel europeo (*)
Además, conoceremos las medidas de atención a la diversidad y descubriremos las opciones académicas y profesionales para el alumnado en educación de adultos.
(*) Esta formación acredita oficialmente a los participantes como primeros intervinientes para el uso del DESA.
Fechas: 23 de febrero, 2, 9, 23 y 30 de marzo y 13 de abril de 2023. Horario: De 09:30 a 13:00h y de 10:00 a 13:00. Duración: 20 horas (2 créditos)
Lugar: CPR de Coria Inscripciones: Hasta el 21 de febrero de 2023
LISTA DE ADMISIÓN (22/02/23) ATENCIÓN:El día que salga la lista de admisión, se enviará un correo electrónico a todas las personas admitidas. Si el día de la actividad no habéis recibido dicho e-mail, rogamos comprobéis en todas vuestras direcciones de correo así como en el SPAM de cada una de ellas. Si aún así no aparece, llamad al CPR o enviad un e-mail a la persona coordinadora de la actividad para estar al corriente de posibles modificaciones.
MINDFULNESS: EL BIENESTAR EN LA ACCIÓN EDUCATIVA. PRESENCIAL
¿Quieres acabar la jornada sin sensación de agotamiento? ¿Te cuesta conectar con el momento presente? Con este curso vamos a adquirir herramientas de mindfulness o atención plena, que nos permitirán vivir una experiencia personal y profesional con mayor grado de bienestar, reducir los síntomas asociados al estrés y aplicar en el aula las técnicas aprendidas para complementar el proceso educativo de nuestro alumnado.
Fechas: 23 de febrero, 2 y 9 de marzo de 2023
Horario: De 16,30 a 19,30 horas . Duración: 9 horas (1 crédito)
Lugar: IES Alagón (Coria)
Inscripciones: Hasta el 21 de febrero de 2023
Formación de preparación para el II Concurso de Debate de Extremadura(TURNO 1)
La Ley 4/2011, de 7 de marzo, de Educación de Extremadura, destaca que “la comprensión lectora, la expresión oral y escrita, la comunicación audiovisual y la educación en valores se trabajarán en todas las materias, sin perjuicio de su tratamiento específico en algunas de ellas.” La Consejería de Educación y Empleo en el Plan Estratégico de Bibliotecas Escolares y Lectura (LAR) cuenta entre las medidas a desarrollar la de “organizar iniciativas que favorezcan la comunicación oral del alumnado”. En él, se especifica que la competencia lingüística es el resultado de la comunicación con otros interlocutores y puede producirse de diferentes formas.
FECHAS TURNO 1:LUNES 27 DE FEBRERO, MIÉRCOLES 1 DE MARZO Y JUEVES 2 DE MARZO DE 2023