menu
  • Inicio
  • Información
    • Organización
    • Dónde estamos
    • Ámbito de actuación
    • Contactar
  • Recursos del CPR
    • Biblioteca
    • Recursos y Materiales
  • Inscripciones on-line
  • Documentos
  • Semana de Extremadura
    • CEIP Virgen de Fátima. Casas de D. Gómez
    • CEIP San José Obrero. Rincón del Obispo
    • CEIP La Acequia. Puebla de Argeme
    • CEI Garabatos. Coria
    • CEIP Stmo. Cristo de la Agonía. Calzadilla
    • CEIP Virgen de Argeme. Coria
    • CEIP Virgen del Encinar, Ceclavín
    • Resumen Centros ámbito CPR Coria
  • Rincón del TIC
    • Parte informático
    • Escuelas Conectadas
    • Ayuda TIC
    • Documentos TIC
    • Manuales TIC
  • Covid-19
    • Unidad de Gestión de casos Covid-19 en Centros Educativos
    • Servicios de Salud y Riesgos Laborales de Centros Educativos
      • Curso Coronavirus
      • Protocolo Nueva Realidad Educativa
    • Guía General para la Organización y Desarrollo del Curso 20/21
    • Guía de actuación ante la aparición de casos de COVID-19 en centros educativos
      • Infografía Protocolo
      • Anexo 3. Ficha de comunicación de información a la Dirección de Salud
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Alumnado talentoso: ¿Cómo descubrir los talentos de mi alumnado? Para docentes, familias y Comunidad Educativa

Detalles
Visto: 377

En los centros educativos contamos con una gran diversidad de alumnado en las aulas.  Por lo general, los docentes están muy concienciados de la atención al alumnado que presenta dificultades en el aprendizaje debido a una inteligencia por debajo de la media o que están diagnosticados con diferentes trastornos.  Pero, ¿qué ocurre con los estudiantes que presentan una inteligencia por encima, y que están considerados como alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo?, ¿estamos igual de concienciados?, ¿entendemos qué necesidades presentan?, ¿somos capaces de descubrir esos talentos que les hacen tan especiales y que les motivan a aprender en el aula?

Esta formación quiere presentar tanto a los docentes como al resto de la comunidad educativa herramientas para identificar y para intervenir en el aula con alumnado de Altas Capacidades Intelectuales (AACCII). Es fundamental que el profesorado conozca sus características y sus necesidades educativas pues así ofreceremos una respuesta educativa integral y de calidad, respetando los principios de eficiencia e inclusión.

El fin último consiste en promover el desarrollo de todo el alumnado, tengan o no altas capacidades.

Fechas: Jueves 13, 20 y 27 de abril. Horario: De 16:30  a 19:30h  Duración:  9 horas (1 crédito). Ponentes: Carmen Gómez Labrador, Ana Catalán Durán, Margarita Pena Sánchez y Eva Monroy Catalán.

Lugar: CPR de Coria  

DIPTICO                  INSCRIPCIÓN    (Hasta el 10 de abril de 2023)

LISTA DE ADMISIÓN (11/04/23) ATENCIÓN:El día que salga la lista de admisión, se enviará un correo electrónico a todas las personas admitidas.  Si el día de la actividad no habéis recibido dicho e-mail, rogamos comprobéis en todas vuestras direcciones de correo así como en el SPAM de cada una de ellas.  Si aún así no aparece, llamad al CPR o enviad un e-mail a la persona coordinadora de la actividad para estar al corriente de posibles modificaciones.

 

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Teatro por la igualdad

Detalles
Visto: 21

 

Igualdad

 

La presentación de esta estrategia se lleva a cabo con la Consejería de Igualdad y la Consejería de Educación y Empleo. Se trata de una serie de representaciones teatrales destinadas a 4º ESO y Bachillerato con temática relativa a la igualdad y contra la violencia de género. Los centros pueden optar a solicitar una obra teatral en base a un listado también presentado en la propia Instrucción. Podéis acceder a más información y al formulario de inscripción en el siguiente enlace. 

 

  • Imprimir
  • Correo electrónico

2ª edición de la Campaña en Competencia Digital Docente

Detalles
Visto: 19

logo CDDLa segunda campaña en CDD que comienza hoy es una primera acción válida para obtener la acreditación cuando esté disponible. La campaña formativa servirá para obtener la acreditación en el nivel A2 por medio de una de formación online que comienza el 28 de marzo y acaba el 28 de abril:

  • Se ofertan 6 cursos (uno por cada área) para la obtención del nivel de CDD A2.  

INSCRIPCIONES (hasta el 21 de marzo)

  • Aquellos/as docentes que se hayan inscrito en la campaña de marzo de formación a distancia, no podrán cursar a la vez los cursos específicos de la competencia digital docente A2.
  • No es posible escoger más de dos cursos, en el caso que algún/a participante se inscriba en más de dos, el Servicio de Innovación y Formación del Profesorado podrá organizar la inscripción de la manera más oportuna, eliminando los cursos que superen este máximo. 
  • Cada curso tiene una duración para ser completado de 4 semanas (10 horas) de modo on line.
  • Para superar cada curso el/la docente debe ser calificado positivamente en el 50% de las tareas obligatorias.
  • La lista de admitidos se publica el 24 de marzo.
  • El 24 de marzo hay una sesión síncrona de carácter voluntario.

A la espera del desarrollo normativo autonómico, los datos obtenidos en RFP en cuanto a la CDD tienen carácter informativo y corresponden a las actividades formativas en Competencia Digital Docente en las que se ha participado desde el curso 2018/19 hasta el presente.

  • Imprimir
  • Correo electrónico

III Jornadas de Formación Profesional en Extremadura

Detalles
Visto: 15

Jornadas FP Don Benito

  • Imprimir
  • Correo electrónico

I Jornada Autonómica: Personalización e inclusión educativa del alumnado con Enfermedades Raras o Poco Frecuentes.

Detalles
Visto: 73

Una Enfermedad Rara puede afectar a cualquier persona. 7 de cada 100 personasUna Enfermedad Rara puede afectar a cualquier persona. 7 de cada 100 personasconviven con una de ellas. En España existen cerca de 3 millones de pacientes. Desde laConsejería de Educación y Empleo, en colaboración con FEDER, se quiere contribuir amejorar la información, formación, educación y calidad de vida del alumnado afectado ysus familias.Desde el compromiso que une a ambas instituciones a través del Protocolo deEnfermedades Raras, se pretende, con estas jornadas autonómicas, dar continuidad auna línea de actuaciones que se vienen desarrollando, generando un acompañamientodesde el conocimiento, la empatía y el diseño de actuaciones de especial atención porparte de los centros educativos.

Se celebrará el próximo viernes 10 de marzo de 2023 de 9.45 a 14.00 horas tanto de manera presencial como virtual de manera síncrona, pudiéndose seleccionar la modalidad de asistencia según las preferencias y necesidades de las/los inscritas/os hasta completar el aforo. 

Inscripciones hasta las 12.00 horas del 9 de marzo de 2023.

Díptico           Inscripción

  1. Metodologías activas en la Biblioteca Escolar a través de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) CEIP Ntra. Sra. de Sequeros (Zarza la Mayor)
  2. CAMPAÑA DE FORMACIÓN A DISTANCIA DE MARZO 22
  3. I CONGRESO NACIONAL DE ESCUELA RURAL
  4. BENEFICIOS DE LA MÚSICA Y SU APLICACIÓN EN EL AULA

Página 1 de 103

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

                    

PLAN AID

 

caparra.jpg

 

 

 Apps CPRs

 

Solicitar cuenta Educarex@

Captura de pantalla (154).png

Enlaces Destacados

  • Consejería de Educación
  • Delegaciones Provinciales
  • Unidad de Programas
  • DOE
  • BOE
  • -----------------
  • Correo Corporativo
  • Webs de Centros
  • Guía de Servicios Educativos
  • EduLEx

Acceder

  • Crear una cuenta
  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Usuarios en línea

Hay 27 invitados y ningún miembro en línea

feed-image Entradas del canal electrónico

 

Telegram - Wikipedia, la enciclopedia libre

¡¡¡Únete al nuevo canal TELEGRAM del CPR de Coria para estar al día con las últimas novedades!!!

Pincha en el icono o en este enlace para unirte

CECAP

Grupos de Trabajo y Seminarios 2022/2023

FOTO PERFIL FACEBOOK

LOGO Fp

 

 

RoboReto 2020

Portal de Formación

                                                                                                                                                                                                                                                                                               
                   

 

Consejería de Educación y Empleo. Junta de Extremadura

www.template-joomspirit.com
Back to top