2159-LA COCINA DE SIERRA DE GATA RECURSO EDUCATIVO
- Detalles
- Visto: 51
Los talleres de cocina nos permiten trabajar de manera globalizada las capacidades del alumnado así como numerosos contenidos del Currículo, abordando de manera dinámica y motivadora todos los ámbitos de conocimiento y experiencia.
Con esta propuesta de formación INTER-CPRs buscamos que el profesorado de la zona de Coria y Sierra de Gata adquiera conocimientos culinarios básicos que le permitan poner en práctica actividades y talleres de cocina que impliquen al alumnado en el conocimiento y la elaboración de recetas saludables y sencillas, favoreciendo una alimentación variada y equilibrada desde el Centro Educativo. Y que la comunidad educativa de esta zona del norte de Extremadura conozca los productos locales, valore el consumo de sus recursos frescos y sanos, y promocione el valor gastronómico de sus localidades.
Por otro lado pretende poner en valor el uso de productos ecológicos de nuestra comarca como parte de la cultura y de las tradiciones de Sierra de Gata.
El procedimiento para la implantación de la FP DUAL. Ediciones de mañana y tarde
- Detalles
- Visto: 10
Centro de Profesores y Recursos de Trujillo
La Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, viene realizando, desde hace unos años, una fuerte apuesta por la modalidad Dual de Formación Profesional. Esto se ha traducido en un incremento de proyectos de FP Dual que forman parte ya de la oferta formativa en Extremadura.
Por otra parte, la recientemente aprobada Ley Orgánica 3/2022, establece que toda la oferta formativa de ciclos formativos de FP será en modalidad dual, por lo que toda la oferta formativa deberá adaptarse a esta modalidad.
La modalidad de Formación Profesional Dual permite mejorar la competencia profesional de los técnicos, al aumentar el número de horas que el alumnado desarrolla su aprendizaje en el entorno laboral; beneficiándose del equipamiento, de las instalaciones y la experiencia de los profesionales del sector. Esta formación, que complementa a la recibida en los centros educativos, facilita la incorporación de los nuevos técnicos al mundo laboral, ya que permite una mayor relación con las empresas del sector.
Mediante este curso, la Consejería de Educación y Empleo pretende facilitar el proceso de solicitud y diseño de un proyecto de FP Dual.
La sesiones se desarrollarán en Turno de mañana en horario de 10:00 a 12:30 h. Turno de tarde en horario de 17:00 a 19:30h. Última sesión de 1 hora.
Se celebrará los días: los días 6, 9, 13,16, 23 y 27 de febrero y 2 de marzo de 2023
CAJAS DE APRENDIZAJE para Docentes que imparten clase a adolescentes de Primaria y Secundaria: Aprendizaje, Motivación, Trastornos, Violencia…
- Detalles
- Visto: 298
! Qué difícil es en ocasiones educar a nuestros alumn@s menores de edad ¡
Con esta formación trataremos de aprender, de forma empática, cómo entender correctamente el comportamiento de los estudiantes, a través de contenidos o cajas de aprendizaje y dar respuesta a todo aquello que necesitan. Cada día nos esforzamos mostrando nuestra disponibilidad, tratando de adaptarnos a la sociedad actual y a los nuevos ritmos de aprendizaje, pero …
¿Podemos mejorar? --> ! Lo vamos a intentar ¡
Hablaremos de ”La biología nos da un cerebro, la vida la convierte en mente y la neurociencia nos enseña el camino”. EDUCAR CON CEREBRO” (Esther Giraldo Ramos)
También se tratará lo “ESPECIALMENTE VULNERABLE que pueden ser nuestros menores en cuanto a violencia y que, por desgracia, está aumentando" (Mª Félix Tena Aragón)
Fechas: 2, 9 y 16 de febrero 2023. Horario: De 16:30 a 19:30 horas Duración: 9 horas (1 crédito)
Lugar: CPR DE CORIA
BASES DE PARTICIPACIÓN EN LA REVISTA CÁPARRA
- Detalles
- Visto: 204
CÁPARRA es una revista editada por los Centros de Profesores y Recursos de la provincia de Cáceres. En ella se publican artículos relacionados con la innovación pedagógica y las experiencias educativas de diversa índole (igualdad, internacionalización, ODS, metodologías activas...) que los docentes desarrollan en sus centros. Cada año se publica un nuevo número.
El plazo para presentar el artículo finaliza el 20 de enero de 2023.
¿Te animas a participar?
Los criterios para la selección de artículos los puedes consultar en el siguiente enlace
Robótica educativa. Una nueva manera de aprender a pensar
- Detalles
- Visto: 431
La Robótica Educativa ha supuesto una revolución en el siglo XXI, al igual que lo hizo la Información en el siglo XX. Trabajar la Robótica en los Centros Educativos permite que el alumnado adquiera las habilidades, conocimientos y metodologías necesarias para que, a medida que su desarrollo madurativo avanza, pueda aprender contenidos más complejos. El Objetivo no es aprender Robótica, sino para Aprender con la Robótica.
En esta formación se utilizará el robot Lego Spike Essential, especialmente destinado a Educación Primaria, de 1º a 6º y también se puede adaptar a su uso en los primeros cursos de Educación Secundaria.
Además, se realizará una aproximación al Lego Spike Prime, más avanzado que el anterior, para el alumnado de ciclo superior de primaria y secundaria, que ayuda al alumnado a desarrollar la confianza y habilidades de pensamiento crítico.
Fechas: 8, 15, 22 y 28 de febrero de 2023. Horario: De 17:00 a 20:00h. Duración: 12 horas (1 crédito)
Lugar: CPR de Coria Inscripciones: Hasta el 2 de febrero de 2023
LISTA DE ADMISIÓN (3/02/23) ATENCIÓN:El día que salga la lista de admisión, se enviará un correo electrónico a todas las personas admitidas. Si el día de la actividad no habéis recibido dicho e-mail, rogamos comprobéis en todas vuestras direcciones de correo así como en el SPAM de cada una de ellas. Si aún así no aparece, llamad al CPR o enviad un e-mail a la persona coordinadora de la actividad para estar al corriente de posibles modificaciones.