menu
  • Inicio
  • Información
    • Organización
    • Dónde estamos
    • Ámbito de actuación
    • Contactar
  • Recursos del CPR
    • Biblioteca
    • Recursos y Materiales
  • Inscripciones on-line
  • Documentos
  • Semana de Extremadura
    • CEIP Virgen de Fátima. Casas de D. Gómez
    • CEIP San José Obrero. Rincón del Obispo
    • CEIP La Acequia. Puebla de Argeme
    • CEI Garabatos. Coria
    • CEIP Stmo. Cristo de la Agonía. Calzadilla
    • CEIP Virgen de Argeme. Coria
    • CEIP Virgen del Encinar, Ceclavín
    • Resumen Centros ámbito CPR Coria
  • Rincón del TIC
    • Parte informático
    • Escuelas Conectadas
    • Ayuda TIC
    • Documentos TIC
    • Manuales TIC
  • Covid-19
    • Unidad de Gestión de casos Covid-19 en Centros Educativos
    • Servicios de Salud y Riesgos Laborales de Centros Educativos
      • Curso Coronavirus
      • Protocolo Nueva Realidad Educativa
    • Guía General para la Organización y Desarrollo del Curso 20/21
    • Guía de actuación ante la aparición de casos de COVID-19 en centros educativos
      • Infografía Protocolo
      • Anexo 3. Ficha de comunicación de información a la Dirección de Salud
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Formación de Comunidad Educativa e Instituciones Locales: Proyecto sobre el Patrimonio Histórico, Cultural y Paisajístico de Coria

Detalles
Visto: 1612

Esta formación surge con motivo de la celebración del Año Europeo del Patrimonio Cultural.  Se trata de un Proyecto basado en el aprendizaje del Patrimonio que ofrece esta localidad, con el que se pretende desarrollar en los alumnos/as de nuestro ámbito, y la ciudadanía en general, una conciencia cultural, volcada en el respeto y en el Aprendizaje Servicio hacia su comunidad; para, de este modo, contagiar dichos valores al resto de la población.

Además, se pretende buscar una solución a los problemas de falta de cuidado por parte de la población, sobre todo la juvenil, que sufre la ciudad de Coria.   

El entorno cultural, histórico y paisajístico es siempre una fuente de recursos cercanos que el docente puede utilizar para incorporarlos al currículum, así conocer mejor la realidad que le rodea y a sus alumnos. No sólo los docentes son los transmisores de esta realidad, las familias son esenciales para transmitir el valor y el respeto de la cultura del entorno en el que viven, por lo que esta actividad formativa se encuentra abierta a su participación. En este curso se aborda el legado cultural cauriense desde diferentes perspectivas: desde la del historiador, del investigador, de quien conoce los secretos del paisaje que rodea este patrimonio milenario, así como sus posibilidades económicas y turísticas.

Es por esto que dicha actividad está dirigida tanto a docentes como a familias y AMPAs (Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos).

Fechas: Miércoles: 7 y 14 de marzo y 11, 18 y 25 de abril de  2018  

Horario: de 16:00 a 19:00 horas   Duración:15 horas (1.5 créditos)

Lugar: CPR de Coria y casco antiguo

                         Inscripciones: Hasta el 4 de marzo de 2018

Hoja informativa        Inscripciones para Docentes

Inscripciones para familias: Enviar correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al teléfono 927 50 60 99 (9:00 - 14:00) para dar sus datos e indicar en qué centro educativo se encuentra matriculado su hijo/a/s.

  Todos los que habéis solicitado esta formación, estáis admitidos.

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Curso INTERCPR Coria y Hoyos PÍLDORAS DE EXPERIENCIAS PLURILINGÜES y Scape Room en metodología AICLE

Detalles
Visto: 1203

ACTIVIDAD CANCELADA

Desde los CPRs de Hoyos y Coria presentamos estas píldoras formativas para suministrar recursos al aula de enseñanza bilingüe en inglés, francés y portugués. Por ello, este curso, presenta una serie de actividades en torno a la metodología AICLE.
La metodología AICLE, que consiste en enseñar determinadas asignaturas a través de una lengua extranjera (inglés, francés y portugués, en nuestra Comunidad Autónoma), tiene un doble objetivo: el aprendizaje de los contenidos de determinadas áreas y el aprendizaje de la lengua extranjera al mismo tiempo.

Va dirigido esencialmente, al profesorado vinculado actualmente o que pretenda incorporarse a secciones o centros bilingües , que requiera actualizar sus conocimientos así como experimentar con herramientas digitales útiles para la práctica docente en sus clases.
En estas cuatro sesiones se hará un recorrido que ayudará, no sólo, a reflexionar sobre esta metodología, sino también a abordar las principales cuestiones para poder llevar a cabo de forma eficaz este proceso de trabajo.
Queremos, a través de estas diferentes experiencias, aportar ideas y mostrar cómo trabajar los contenidos de una manera activa y motivadora.
Para finalizar el curso, presentamos una actividad de APRENDIZAJE basado en RETOS(CBL), un SCAPE ROOM que podréis extrapolar a vuestras aulas.

Fechas: Miércoles: 7 y 14 de marzo y 18 y 25 de abril de  2018  

Horario: de 16:00 a 19:00 horas   Duración:12 horas (1 crédito)

Lugar: 2 sesiones en Moraleja y 2 en Coria

                         Inscripciones: Hasta el 4 de marzo de 2018

HOJA INFORMATIVA                                             INSCRIPCIÓN

  Esta actividad queda aplazada para una próxima convocatoria.

  • Imprimir
  • Correo electrónico

JORNADAS INTERCPRs. INMERSIÓN LINGÜÍSTICA FORMATIVA PARA LA MEJORA DE LA COMPETENCIA IDIOMÁTICA EN FRANCÉS.

Detalles
Visto: 1675

imagen inmersión

Desde los CPRs de Hoyos y Coria presentamos esta actividad de fin de semana que forma parte del programa de inmersiones lingüísticas formativas promovido por la Consejería de Educación y Empleo de Extremadura, a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado. Por ello, esta inmersión tiene como objetivo que los docentes puedan intercambiar experiencias, compartir recursos metodológicos e incrementar su capacidad comunicativa utlizando la lengua francesa como medio de comunicación durante la estancia. A través de las diferentes actividades se trabajarán las cinco destrezas que incidirán en un conocimiento mayor de la lengua y de los aspectos socioculturales de la misma. La enseñanza del francés y la formación del profesorado en dicho idioma se materializa a su vez en la enseñanza de la segunda lengua extranjera en los centros educativos extremeños. Es indudable que esta lengua puede abrir una puerta al futuro de nuestro alumnado en su desarrollo profesional.

Fechas:  Viernes 9 y sábado 10 de marzo de 2018     Duración: 15 horas (1.5 créditos)  

Lugar: Hospedería Sierra de Gata  

HOJA INFORMATIVA                                  INSCRIPCIÓN

 LISTA DE ADMITIDOS

  • Imprimir
  • Correo electrónico

IV JORNADA "CONECTADO Y SEGURO"

Detalles
Visto: 995

 

logo IV JCyS 2018

La Consejería de Educación y Empleo convoca esta IV Jornada Conectado y Seguro, con el objetivo principal de abordar los retos educativos que suponen el auge de la nuevas aplicaciones digitales y su permanente conectividad, atendiendo de manera específica las conexiones que unen la tecnología y el género, por las múltiples repercusiones educativas, afectivas y sociales que parecen conllevar. Puedes encontrar información detallada en el díptico y la sección Leer más y solicitar la inscripción hasta el 23 de febrero.

NOTA: tienen preferencia los docentes de centros participantes en el programa Foro Nativos Digitales.

 

 
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Formación a distancia para docentes de Extremadura. Edición Marzo 2018

Detalles
Visto: 1014

webinnobacionformacionLa Consejería de Educación y Empleo, a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado, ha puesto en marcha su oferta de actividades formativas a distancia para este curso escolar. El plazo de inscripción para los cursos de esta edición (marzo 2018) se extiende del 20 al 28 de febrero. La lista de admitidos se publica el día 8 de marzo. Los cursos comienzan el día 12 de marzo y se extienden hasta el 15 de mayo de 2018 (el 3 de junio para algún caso).

Más información

  1. FORMACIÓN EN CENTRO Laboratorio ABN: Seminario de matemáticas manipulativas. CEIP “Batalla de Pavía”. Torrejoncillo
  2. Formación Global para Asesorar y Coordinar Tutor y Familia en Secundaria
  3. Aprendemos Haciendo. Aprendizaje Basado en Proyectos. (ABP)
  4. Artículos en Cáparra

Página 67 de 100

  • Inicio
  • Anterior
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • Siguiente
  • Final

                    

PLAN AID

 

caparra.jpg

 

 

 Apps CPRs

 

Solicitar cuenta Educarex@

Captura de pantalla (154).png

Enlaces Destacados

  • Consejería de Educación
  • Delegaciones Provinciales
  • Unidad de Programas
  • DOE
  • BOE
  • -----------------
  • Correo Corporativo
  • Webs de Centros
  • Guía de Servicios Educativos
  • EduLEx

Acceder

  • Crear una cuenta
  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Usuarios en línea

Hay 67 invitados y ningún miembro en línea

feed-image Entradas del canal electrónico

 

Telegram - Wikipedia, la enciclopedia libre

¡¡¡Únete al nuevo canal TELEGRAM del CPR de Coria para estar al día con las últimas novedades!!!

Pincha en el icono o en este enlace para unirte

CECAP

CPR Coria: Grupos de Trabajo y Seminarios 2022/2023

FOTO PERFIL FACEBOOK

LOGO Fp

 

 

RoboReto 2020

Portal de Formación

                                                                                                                                                                                                                                                                                               
                   

 

Consejería de Educación y Empleo. Junta de Extremadura

www.template-joomspirit.com
Back to top