Mindfulness: Inteligencia emocional plena en el aula
- Detalles
- Visto: 1238
Este curso tiene la finalidad de facilitar a los docentes la adquisición de herramientas de mindfullnes para beneficiarse personalmente, así como aplicarlas en el aula. Numerosas investigaciones neurocientíficas demuestran los beneficios de usar estas técnicas. Pero, ¿qué es el mindfulness?, ¿para qué sirve?, ¿es algo nuevo? Las bases nacieron hace 2.500 años, con la meditación, a partir de estas bases con el mindfulness se han adaptado y creado sencillas técnicas y prácticos ejercicios que traen una beneficiosa transformación a nuestras vidas. Al comenzar a practicar mindfulness va apareciendo la calma mental y desarrollándose el equilibrio emocional. Aprendiendo a vivir en el aquí y el ahora con atención plena, pasando de ser juzgadores, a ser observadores de lo que ocurre. Dejar de luchar con la vida para fluir con ella
Lugar: CPR de Coria
Fechas y horario: 25 de abril de 2017 y 2, 9 y 16 de mayo de 16 a 19 horas
Díptico Inscripción (hasta el 23 de abril)
Formación a distancia para docentes de Extremadura. Edición Marzo 2017
- Detalles
- Visto: 972
La Consejería de Educación y Empleo , a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado , convoca la edición Marzo 2017 de actividades formativas a distancia para el curso escolar 2016/17.Al igual que en ediciones anteriores se incluye un apartado específico de cursos con distinvivo eScholarium , dirigidos a docentes que participan en el proyecto .
Toda la información e inscripciones (inscripciones del 2 al 12 de marzo de 2017)
Curso: Nos aproximamos al país vecino: Temos muito a aprender
- Detalles
- Visto: 1190
La apuesta de la Consejería de Educación y Empleo por la formación del profesorado en lenguas modernas se sintetiza en las líneas prioritarias de la Secretaría General de Educación de Extremadura en materia de Formación del Profesorado. La enseñanza del portugués y la formación del profesorado en dicho idioma se materializa a su vez en la enseñanza de la segunda o tercera lengua extranjera en muchos centros extremeños. Es indudable que esta lengua puede abrir una puerta al futuro de muchos de nuestros alumnos a nivel profesional y laboral. La enseñanza de la misma parte de la formación del profesorado en la lengua lusófona. Con esta inmersión se pretende iniciar al profesorado en el portugués a través de las competencias de socio-cultura y sociolingüística, fórmulas clave para aprender cualquier lengua extranjera.
Fechas: 21 y 22 de abril
Horario: Viernes: de 17.30 a 20:30 horas Sábado: de 10:00 a 15:00
Duración: 8 horas (1 crédito)
Lugar: CPR de Coria Ponente: Luís Miguel Leal Pinto
Inscripciones: Hasta el 17 de abril
ATENCIÓN ESPECÍFICA SANITARIA. CEIP Batalla de Pavía. Torrejoncillo
- Detalles
- Visto: 1053
Este curso ofrecerá al profesorado información sobre cómo actuar en los Centros Educativos con los alumnos que sufren patologías y requieren actuaciones de emergencia.
Fechas: Martes: 14, 21, 28 de marzo y 4 de abril.
Horario: De 16.00 a 19:00 horas Duración: 12 horas (1 crédito)
Lugar: CEIP "Batalla de Pavía", Torrejoncillo.
Inscripciones: Hasta el 12 de marzo
CURSO: IMPLANTACIÓN DEL PROTOCOLO DE URGENCIAS SANITARIAS EN LOS CENTROS EXTREMEÑOS
- Detalles
- Visto: 1099
En ocasiones, los profesionales de los centros educativos deben afrontar situaciones de urgencia sanitaria que afectan al alumnado y que precisan una actuación inmediata, sin contar a veces con los conocimientos necesarios. Es por esto que el SIFP propone una actuación para dar respuesta a la necesidad formativa relativa a las actuaciones a llevar en el centro en esta materia, dado que la prestación de primeros auxilios es una obligación cívica de todos los ciudadanos.
Desde la Junta de Extremadura se ha elaborado el Protocolo de Actuación ante Urgencias Sanitarias en los Centros Educativos de Extremadura, fruto del trabajo realizado por la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales en colaboración con la Consejería de Educación y Empleo.
En este Protocolo, se establece que en todos los centros educativos existirá un referente educativo en salud, quien debe conocer y manejar este Protocolo.
Fechas: 19, 20 y 26 de abril, y 3 de mayo Duración: 15 horas (1.5 crédito)
Lugar: CEIP "Virgen de Argeme"
Inscripciones: Del 17 de marzo hasta el 16 de abril
(Anotar en observaciones si eres el Referente Educativo en Salud de tu Centro)