menu
  • Inicio
  • Información
    • Organización
    • Dónde estamos
    • Ámbito de actuación
    • Contactar
  • Recursos del CPR
    • Biblioteca
    • Recursos y Materiales
  • Inscripciones on-line
  • Documentos
  • Semana de Extremadura
    • CEIP Virgen de Fátima. Casas de D. Gómez
    • CEIP San José Obrero. Rincón del Obispo
    • CEIP La Acequia. Puebla de Argeme
    • CEI Garabatos. Coria
    • CEIP Stmo. Cristo de la Agonía. Calzadilla
    • CEIP Virgen de Argeme. Coria
    • CEIP Virgen del Encinar, Ceclavín
    • Resumen Centros ámbito CPR Coria
  • Rincón del TIC
    • Parte informático
    • Escuelas Conectadas
    • Ayuda TIC
    • Documentos TIC
    • Manuales TIC
  • Covid-19
    • Unidad de Gestión de casos Covid-19 en Centros Educativos
    • Servicios de Salud y Riesgos Laborales de Centros Educativos
      • Curso Coronavirus
      • Protocolo Nueva Realidad Educativa
    • Guía General para la Organización y Desarrollo del Curso 20/21
    • Guía de actuación ante la aparición de casos de COVID-19 en centros educativos
      • Infografía Protocolo
      • Anexo 3. Ficha de comunicación de información a la Dirección de Salud
  • Imprimir
  • Correo electrónico

SUMMER EXPERT 2016: Alimentación en el Siglo XXI. Nutrigenética y nutrigenómica, alimentos funcionales y relaciones entre alimentación y estilos de vida

Detalles
Visto: 1781

            En los últimos 30 años y en mayor medida en esta década, la alimentación ha pasado de ser entendida como una necesidad para la existencia, a ser un elemento de identificación social, una moda, una ayuda a la sanación y el control de ciertas enfermedades y, de manera subyacente, una fábrica ilimitada de generar ingresos. En muchos casos se malentiende el concepto de nutrición, demonizando la comida tradicional a favor de su sustitución indiscriminada por complementos sintéticos que aportan, supuestamente, las dosis necesarias de ciertas vitaminas y/o minerales.

         El CPR de Coria propone este curso sobre alimentación y nutrición, dirigido a las familias de Sanitaria, Actividades Físicas y Deportivas, Industrias Alimentarias y Restauración, para desterrar mitos y falsas teorías, preparando a los docentes con datos empíricamente demostrados.

IMPORTANTE: En caso necesario, el CPR asumirá los gastos de manutención y alojamiento de los participantes, siempre que esta necesidad esté debidamente justificada y se solicite por escrito al asesor responsable de la actividad en el momento de hacer la inscripción en el curso (en el apartado "Observaciones" de la ficha de inscripción). En ningún caso se abonará personalmente al participante ninguna cantidad por estos conceptos.

Cada participante deberá solicitar, a título individual, su permiso para participar en estas actividades, contando en primera instancia con el visto bueno del director de su centro.

DÍPTICO        LISTA DE ADMITIDOS

 

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Programa SUMMER EXPERT 2016: convocatoria de cursos específicos para profesorado de Formación Profesional

Detalles
Visto: 1647

 

Logo Summer Expert 2016

SUMMER EXPERT es un programa de acciones formativas específicas dirigidas al profesorado de Formación Profesional. Las actuaciones formativas que integran el programa tienen carácter regional y se desarrollan en diversos Centros de Profesores y de Recursos de Extremadura en lel mes de junio. Puede consultar el listado completo de la oferta en este cartel informativo.

A partir del 20 de mayo, cada CPR convocante publicará información detallada de cada actividad, así como los enlaces para hacer la inscripción.

 

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Activididades en la Naturaleza como herramienta didáctica

Detalles
Visto: 1321

 Act nat   En la actualidad, cada vez es mayor la apertura de los centros educativos al entorno, con una mirada de sostenibilidad, aprovechamiento y cuidado.

    Desde el C.P.R. de Brozas, se propone este curso con la finalidad de combinar las posibilidades naturales que ofrece el entorno con la práctiva de actividades físicodeportivas para dotar a los docentes de estrategias que les permitan aplicar dichos conocimientos en su práctica diaria.

Lugar: Alcántara                     Fechas: 21 y 27 de mayo

   Horario: 10h- 19h.          Inscripciones: Hasta el 20 de mayo

Díptico Informativo                        Inscripciones

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Detección de Necesidades Formativas para el curso 2016/2017

Detalles
Visto: 1420

Visto: 32

sifpDesde el 9 de mayo  hasta el 27 de mayo está abierto el plazo para que todos los centros
educativos en general, y los docentes en particular, transmitan sus propuestas de
necesidades formativas, con el fin de incorporarlas al Plan Regional de Formación del
Profesorado que recogerá la oferta formativa para el curso 2016/2017.

Para ello secumplimentarán los formularios cuyos enlaces se indican a continuación:
Propuestas para Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato             Propuestas para FP

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Formación en el programa de mejora del aprendizaje y rendimiento (PMAR)

Detalles
Visto: 1500

     La ley Orgánica 8/2013 de 9 de Diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa, modificó el articulo 6 de la Ley Orgánica 2/2006 de 3 de Mayo, de Educación, para definir el currículo como la regulación de los elementos que determinan los procesos de enseñanza y aprendizaje para cada enseñanza y etapa educativa.

     El RD 1105/2014 de 26 de diciembre por el que se establece el currículo básico de Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato establece en su artículo 16 las medidas organizativas y curriculares para la atención a la diversidad, y la organización flexible de las enseñanzas. Entre las medidas indicadas se contemplan las adaptaciones al currículo; la integración de materias en ámbitos, los agrupamientos flexibles, el apoyo en grupos ordinarios, los desdoblamientos de grupos, la oferta de materias específicas, los programas de mejora del aprendizaje y el rendimiento y otros programas de tratamiento personalizado para el alumnado con necesidad específica de apoyo educativo. A estos efectos los centros tendrán autonomía para organizar los grupos y las materias de manera flexible y para adoptar las medidas de atención a la diversidad más adecuadas a las características de su alumnado y que permitan el mejor aprovechamiento de los recursos de que disponga. Las medidas de atención a la diversidad que adopte cada centro formarán parte de su proyecto educativo, de conformidad con lo que establece el artículo 121.2 de la ley orgánica 2/2006 de 3 de mayo, de Educación.

CONVOCATORIA

INSCRIPCIONES: El plazo de inscripciones finaliza el 16 de mayo de 2016

  1. Electromecánica de motocicleta. Introducción a la mecánica de competición
  2. PROTOCOLO EMPRESARIAL. GESTIÓN DE ACTIVOS Y DE PERSONAL EN LA EMPRESA
  3. Uso básico de los nuevos dispositivos SIATIC. Formación de Formadores
  4. LA PERFOMANCE COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA

Página 94 de 106

  • Inicio
  • Anterior
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • Siguiente
  • Final

                    

PLAN AID

 

caparra.jpg

 

 

 Apps CPRs

 

Solicitar cuenta Educarex@

Captura de pantalla (154).png

 

 

 

 

Enlaces Destacados

  • Consejería de Educación
  • Delegaciones Provinciales
  • Unidad de Programas
  • DOE
  • BOE
  • -----------------
  • Correo Corporativo
  • Webs de Centros
  • Guía de Servicios Educativos
  • EduLEx

Acceder

  • Crear una cuenta
  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Usuarios en línea

Hay 449 invitados y ningún miembro en línea

feed-image Entradas del canal electrónico

 

Telegram - Wikipedia, la enciclopedia libre

¡¡¡Únete al nuevo canal TELEGRAM del CPR de Coria para estar al día con las últimas novedades!!!

Pincha en el icono o en este enlace para unirte

Jornadas de Buenas Prácticas CPR de Coria

CECAP

Grupos de Trabajo y Seminarios 2022/2023

FOTO PERFIL FACEBOOK

LOGO Fp

 

 

RoboReto 2020

Portal de Formación

                                                                                                                                                                                                                                                                                               
                   

 

Consejería de Educación y Empleo. Junta de Extremadura

www.template-joomspirit.com
Back to top