CURSOS A DISTANCIA EDICIÓN MARZO 2019
La Consejería de Educación y Empleo, a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado, ha puesto en marcha su oferta de actividades formativas a distancia para este curso escolar. El plazo de inscripción para los cursos de esta edición (marzo 2019) se extiende desde el 20 hasta el 28 de febrero. La lista de admitidos se publicará el día 7 de marzo.
Los cursos comenzarán el día 12 de marzo y finalizarán el 16 de mayo de 2019.
El Método de Lecto-Escritura Synthetic Phonics
Este curso de lectoescritura en lengua inglesa está destinado al profesorado de inglés tanto de Infantil, de Primaria y Secundaria. Se trata de conocer y utilizar la metodología Synthetic Phonics basada en el aprendizaje de los diferentes sonidos de la lengua inglesa que, una vez interiorizados por el alumno a través de canciones, juegos y diversas actividades muy motivadoras, se unen formando palabras (blending) de tal modo que el alumno aprenda a leer de forma natural. Aunque inicialmente concebida para niños nativos de habla inglesa de corta edad, la enseñanza de Synthetic Phonics es válida para cualquier etapa del sistema educativo español.
Fechas: 25 de febrero, 13, 19 y 26 de marzo y 2 de abril de 2019. Horario: de 16.00 a 19.00 horas. Duración: 15 horas (1 crédito) Lugar: CPR de Coria. Inscripciones: Hasta el 24 febrero.
PONENTE: María Moliner Bernabé DÍPTICO INSCRIPCIÓN
Matemáticas ABN: Iniciación y Profundización
El Método ABN (Algoritmos Abiertos Basados en Números), tiene como propósito que los alumnos consigan realizar operaciones y resuelvan problemas de todas las formas posibles y con total libertad a la hora de encontrar la solución, buscando a través de su propia experiencia, dotándolo de mayor autonomía teniendo en cuenta su capacidad de cálculo, razonamiento y lógica matemática según la etapa educativa en la que se encuentre.
Fechas: Miércoles 20 y 27 de febrero, 20 y 27 de marzo de 2019. Horario: De 16.30 a 19.30 h.
Duración: 12 horas (1 crédito) Lugar: CPR de Coria Inscripciones: Hasta el 17 de febrero de 2019
.
Ponente: Juan Antonio Durán Siles INFORMACIÓN INSCRIPCIÓN
Formación en idiomas a través de la cultura: ALEMÁN
El CPR de Coria convoca este curso, diseñado con material diverso donde cada alumno podrá descubrir cuáles son sus verdaderas destrezas. Aprovecha y absorbe conocimientos, sin agobios ni lastres, sino confiando en lo que te puede ofrecer y lo que tú quieres aprender y proyectar. ¡Échale ganas y disfruta!
Fechas: Lunes 11, 18, 25 de febrero de 2019.
La fecha de la cuarta sesión será consensuada el día 11 de febrero, entre la asesora responsable, el ponente y los asistentes al curso.
Horario: De 16.00 a 19.00 horas. Duración: 12 horas (1 crédito) Lugar: CPR de Coria
Inscripciones: Se amplía hasta el 10 de febrero de 2019. Ponentes: Santiago García Grzeschok INFORMACIÓN INSCRIPCIÓN
Curso de Desarrollo de la Función Directiva
Se convoca el presente curso al amparo del Real Decreto 894/2014, que tiene por objeto desarrollar las características del curso de formación sobre el desarrollo de la función directiva establecido en el artículo 134.1.c) de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Destinatarios: docentes de centros educativos públicos de Extremadura.
Lugar y fechas de celebración: C.P.R. de Mérida, entre los meses de febrero y mayo de 2019.
Plazo de inscripción: hasta el 12 de febrero de 2019. Fecha de publicación lista de admitidos: 13 de febrero.
El curso comenzará el 14 de febrero de 2019 a las 16:30 horas. Las sesiones tendrán lugar los martes y los jueves; el calendario detallado de las mismas se publicará en breve.
Para más información, podéis acceder a los siguientes enlaces:
"EDUCANDO CON MAGIA" XUXO RUIZ
El curso se realizará hoy sábado en el Instituto "Caurium" en Coria. Calle del Guijo.
ESTÁIS ADMITIDOS TODOS LOS INSCRITOS AL CURSO " EDUCANDO CON MAGIA"
Estamos de obras en el CPR de Coria, por lo que este curso no podrá impartirse en nuestras Instalaciones.
Por otra parte, nos pide el Ponente que traigáis algunos materiales para la realización del curso (tijeras, pegamento...) en ese correo os diremos qué es lo que tenéis que traer.
Por razones de organización, necesitamos saber cuántos participantes van a asistir al curso, por lo que os rogamos comuniquéis al CPR si alguno de vosotros no puede participar.
_______________________________________________________________________________________________________________
Este curso surge a petición de muchos docentes de nuestro ámbito, interesados en conocer un método de aprendizaje divertido, práctico y emocionante para los alumnos a través de la MAGIA, que incrementará su motivación y felicidad a la hora de ir al colegio. Va dirigida fundamentalmente a docentes, familias y alumnado. Abre el enlace y encontrarás todos los detalles del curso.
Ponente: XUXO RUIZ. Por su labor innovadora en la educación ha recibido el PREMIO AL MÉRITO EDUCATIVO y es considerado uno de los 50 Mejores Maestros del Mundo, siendo finalista (entre 42.000 maestros de 173 países) en el Premio Nobel de Educación, el GLOBAL TEACHER PRIZE.
Será una “Ponencia - Taller – Show” con un formato diferente, muy participativo, divertido y único. Está avalada por la experiencia de haberse realizado ya ante miles de docentes y familias en prestigiosos Congresos Educativos. El Ponente compartirá herramientas, recursos, ideas y consejos muy prácticos y útiles para mejorar y potenciar buenas prácticas educativas que consigan afianzar contenidos curriculares en los alumnos/as.
FECHA: 9 de Febrero. DURACIÓN: 8 horas (1 Crédito).
HORARIO: de 9,00 a 14,00 horas , Comida, y de 15,30 a 18,30 horas LUGAR: Instalaciones del CPR de Coria
JORNADAS DE NEUROEDUCACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
La Secretaría General de Educación, a través del Servicio de Programas Educativos y Atención a la Diversidad organiza la Jornada de Neuroeducacion e Inclusión Educativa, que tendrá lugar el 13 de febrero en el Palacio de Congresos de Mérida. El objetivo de esta formación es el de ofrecer aportaciones actualizadas e innovadoras sobre Neuroeducacion y su aplicación en nuestras aulas.
Esperamos que la asistencia ofrezca a los participantes un marco teórico así como herramientas que contribuyan a a resolver los problemas de aprendizaje que se nos plantean en el día a día en las aulas, permitiendo mejorar los procesos de enseñanza e incrementar las potencialidades de la inteligencia y de la interacción humana, todo ello para hacer frente a los retos de inclusión y desarrollo de las nuevas competencias de una sociedad cambiante y plural.
Estamos convencidos que la calidad de las ponencias y los talleres estará a la altura de losprofesionales que las impartirán. En este Congreso se encuentran los especialistas mas reputados en cada una de sus disciplinas profesionales a la altura de una comunidad de docentes dispuestos a asumir el reto de la educación del siglo XXI.
II Jornada Educativa de Ondas San José.
El próximo sábado 16 de febrero , y en colaboración con el el CPR de Don Benito-Villanueva se llevará a cabo dicha Jornada. Más información.
Encuentro de Educadores de Extremadura.
El Encuentro de Educadores de Extremadura es una cita formativa organizada por docentes para docentes que pretende facilitar la difusión de prácticas TIC. El objetivo es crear un ambiente de comunicación entre los asistentes que perdure más allá del encuentro, a través de talleres formativos y comunicaciones de experiencias y buenas prácticas, creando espacios y dinámicas de intercambio de ideas y proyectos. Queremos potenciar el contacto entre docentes alrededor de G Suite para Educación como plataforma abierta junto a Rayuela, eScholarium y Linex como catalizadores de proyectos educativos que sirvan para mejorar la educación y la enseñanza en Extremadura.
Si estás interesado/a y te comprometes a participar, lee con atención la hoja informativa e inscríbete. Toda la información, en la web del Encuentro.
Jornada. II Salón de Tecnologías Educativas. Día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia.
Sábado, 9 de febrero en el IES Albarregas de Mérida, Jornada de 10 horas de formación a la que podremos ir con acompañantes representando a la comunidad educativa (FAMILIA, AMIGOS, etc.)
Habrá talleres cerrados y abiertos, demostraciones, charlas y colaboraciones muy diversas dentro de lo que son las enseñanzas STEAM (Ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas). La idea es ver a expertos en los talleres trabajando las diferentes materias directamente con alumnos. Expertos que impartirán una charla a los docentes sobre su materia.
También os podéis apuntar en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. poniendo...los DOCENTESNombre y DNI. Los ALUMNOS Nombre, apellidos, edad y número de adultos que lo acompañan (todos participarán en los talleres).
IV WORKSHOP NACIONAL FOMENTO DE LAS VOCACIONES STEAM. "Creando vocaciones científicas"
Jueves 9 de Mayo de 2019 en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura
Dirigido a todo el profesorado en activo que imparta docencia en el ámbito de las ciencias (Universidad, FP, Secundaria, Primaria e Infantil) y a alumnos de los diferentes grados y másteres relacionados con la docencia y/o las ciencias. Los profesores NO UNIVERSITARIOS de centros sostenidos con fondos públicos del estado español recibirán un CERTIFICADO DE FORMACIÓN de 10 horas (1 crédito) de la Junta de Extremadura, en tanto que los alumnos y profesores universitarios o miembros de otros estados recibirán un certificado de 10 horas de la Universidad de Extremadura.
TENDRÁN PREFERENCIA PARA SER ADMITIDOS LOS PROFESORES O ALUMNOS QUE PRESENTEN COMUNICACIONES
Inscripción hasta el 23 de abril
_______________________________
Presentación de comunicaciones hasta el 23 de abril (previamente se ha de estar inscrito)
Instrucción 6/2019. Programa de formación educativa "Docentes asesores".
Instrucción 6/2019, de la Secretaría General de Educación, por la que se establece el programa de formación educativa "Docentes asesores" (Programa de formación en metodología bilingüe), en colaboración con la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura, para el curso 2018/2019.
- Dirigida a los/las maestros/as de SECCIONES BILINGÜES. Docentes de primaria pertenecientes a secciones bilingües que quieran participar como ponentes en la Universidad de Extremadura (en concreto en la Facultad de Formación del Profesorado de Cáceres que es donde se está impartiendo el Grado Bilingüe). Impartirán su ponencia los viernes por la tarde.
- Recibirán remuneración tanto por la ponencia como por el desplazamiento . También recibirán certificación como ponente.
- Requisitos: habilitación lingüística e impartir docencia en sección bilingüe actualmente.
- Plazo para enviar candidatura, hasta el 8 de febrero .
- Los asistentes a la formación recibirán una certificación de 50 horas CLIL/AICLE. La actividad formativa comienza el 1 de marzo y finaliza el 31 de mayo (12 viernes por la tarde).
Proyecto Lingüístico de Centro. INTERCPR Coria y Hoyos. Edición Coria
POR MOTIVOS PERSONALES DE LA PONENTE,
SE APLAZA LA PRIMERA SESIÓN HASTA EL DÍA 12 DE MARZO (para los participantes de los Centros ubicados en Coria)
El camino hacia el PLC debe ser un camino pensado, reflexionado y compartido. Así se presenta esta propuesta de formación, partiendo desde una perspectiva práctica cuya finalidad es trabajar en equipo, consensuando criterios que hagan posible un trabajo coherente en los centros en materia lingüística
Fecha y Lugar de la primera sesión: 12 de MARZO de 2019 en el IES Caurium
Horario: de 16.00 a 19.30 horas. Duración: 10 horas (1 crédito)
Lugar del resto de sesiones: IES Jálama (Moraleja). Inscripciones: SE AMPLÍA EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN HASTA EL 18 DE FEBRERO
PONENTES: María Moliner Bernabé y compañeros de la zona.
Conferencia Micrordenadores: Raspberry Pi en el aula
Los micrordenadores tienen unas posibilidades amplísimas, casi como un ordenador personal, con el que pueden conectarse. Su tamaño y fácil adquisición lo convierten en una herramienta muy útil para utilizarlo como recurso educativo. Asistiendo a esta conferencia podremos introducirnos en el mundo de los micrordenadores y conocer sus infinitas posibilidades.
Fechas: lunes 21 de enero de 2019 desde las 16:00 a las 20:00 horas.
Lugar: CPR de Coria
Inscripciones: Hasta el 17 de enero de 2019. Ponentes: Rufina Ortega
APLAZADO A FECHA POR DETERMINAR.
CURSO PARA FUNCIONARIOS EN PRÁCTICAS
ACTUALIZACIÓN DEL CURSO DE FUNCIONARIOS EN PRÁCTICA:
DÍPTICO ACTUALIZADO LISTADO DE ADMITIDOS EN EL CURSO DE FUNCIONARIO EN PRÁCTICA
Metodología CLIL/AICLE: Learning Café Edición Coria
Fechas: Martes 22 y 29 de enero, 5, 12 y 19 de febrero de 2019. Horario: De 16.30 a 19.30 horas. Duración: 15 horas (1.5 créditos)
Lugar: CPR de Coria y Moraleja/CPR Hoyos.
Inscripciones: Hasta el 20 de enero de 2019. IMPORTANTE: Anota tu nivel de inglés en OBSERVACIONES. Ponentes: Jane Marshall y Gavin Powell INFORMACIÓN INSCRIPCIÓN