Curso: Nos aproximamos al país vecino: Temos muito a aprender
La apuesta de la Consejería de Educación y Empleo por la formación del profesorado en lenguas modernas se sintetiza en las líneas prioritarias de la Secretaría General de Educación de Extremadura en materia de Formación del Profesorado. La enseñanza del portugués y la formación del profesorado en dicho idioma se materializa a su vez en la enseñanza de la segunda o tercera lengua extranjera en muchos centros extremeños. Es indudable que esta lengua puede abrir una puerta al futuro de muchos de nuestros alumnos a nivel profesional y laboral. La enseñanza de la misma parte de la formación del profesorado en la lengua lusófona. Con esta inmersión se pretende iniciar al profesorado en el portugués a través de las competencias de socio-cultura y sociolingüística, fórmulas clave para aprender cualquier lengua extranjera.
Fechas: 21 y 22 de abril
Horario: Viernes: de 17.30 a 20:30 horas Sábado: de 10:00 a 15:00
Duración: 8 horas (1 crédito)
Lugar: CPR de Coria Ponente: Luís Miguel Leal Pinto
Inscripciones: Hasta el 17 de abril
CURSO: IMPLANTACIÓN DEL PROTOCOLO DE URGENCIAS SANITARIAS EN LOS CENTROS EXTREMEÑOS
En ocasiones, los profesionales de los centros educativos deben afrontar situaciones de urgencia sanitaria que afectan al alumnado y que precisan una actuación inmediata, sin contar a veces con los conocimientos necesarios. Es por esto que el SIFP propone una actuación para dar respuesta a la necesidad formativa relativa a las actuaciones a llevar en el centro en esta materia, dado que la prestación de primeros auxilios es una obligación cívica de todos los ciudadanos.
Desde la Junta de Extremadura se ha elaborado el Protocolo de Actuación ante Urgencias Sanitarias en los Centros Educativos de Extremadura, fruto del trabajo realizado por la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales en colaboración con la Consejería de Educación y Empleo.
En este Protocolo, se establece que en todos los centros educativos existirá un referente educativo en salud, quien debe conocer y manejar este Protocolo.
Fechas: 19, 20 y 26 de abril, y 3 de mayo Duración: 15 horas (1.5 crédito)
Lugar: CEIP "Virgen de Argeme"
Inscripciones: Del 17 de marzo hasta el 16 de abril
(Anotar en observaciones si eres el Referente Educativo en Salud de tu Centro)
Curso inicial de formación para la acreditación de los primeros intervinientes en la utilización de desfibrilación semiautomática externa. Junta de Extremadura.
Curso de carácter regional (consultar díptico)
Lugar: CPR de Navalmoral de la Mata
Fechas y horario: 25 y 26 de abril de 2017 de 16 a 21 horas
Díptico Inscripción (hasta el 21 de abril)
CURSO: Programa TEI Tutoría Entre Iguales. Programa de convivencia para la prevención de la violencia y el acoso escolar.
Las líneas prioritarias de la Secretaria General de Educación se encuentran la acción tutorial y la prevención del acoso escolar. Desde los centros educativos se demandan técnicas y medidas preventivas para
ayudar al alumnado, y a la comunidad educativa en general, a diagnosticarlo y tratarlo. El programa TEI es un programa de convivencia institucional que implica a toda la comunidad educativa. Se orienta a mejorar la integración escolar y trabajar por una escuela inclusiva y no violenta. Está dirigido a la mejora o modificación del clima y la cultura del centro respecto a la convivencia, conflicto y violencia. Se basa en la tutorización emocional entre iguales donde el respeto, la empatía y el compromiso son los pilares básicos de su desarrollo en los centros educativos. Además, potencia la participación, concienciación, prevención y desarrollo de la convivencia en los centros educativos.
Fechas: 8 y 9 de marzo
Horario: De 15.30 a 19:30 horas Duración: 30 horas (3 créditos)
Lugar: IES "Alagón", Salón de Actos Coria
Inscripciones: Hasta el 7 de marzo
Recursos y Estrategias para trabajar mi competencia digital. Iniciación II
Este curso pretende que el docente pierda el miedo al uso de las Nuevas Tecnologías dentro del aula y además proporcionar una visión clara sobre lo educativo que puede llegar a ser desarrollar y consolidar las habilidades tecnológicas.
Fechas: 6, 13 y 27 de Marzo Duración: 9 horas (1 crédito)
Horario: De las 16,00 a las 19,00 horas Lugar: CPR de Coria.
Inscripciones: Hasta el 5 de marzo
CURSO: Seminario de Formación TIC.
Este curso pretende desarrollar y consolidar las habilidades y competencias TIC del profesorado que le permitan utilizar la tecnología digital en su aula con solvencia y eficacia, especialmente la Pizarra Digital Interactiva, los equipos informáticos del aula y sus periféricos, los recursos digitales multimedia, el blog del centro, del ciclo o del aula y las posibilidades del “Cuaderno del Profesor” en el Módulo de Seguimiento de Rayuela.
Fechas: 2, 6, 14, 22 y 30 de marzo
Horario: De 15.30 a 17:30 horas Duración: 10 horas (1 crédito)
Lugar: CEIP "Ntra. Sra de Sequeros", Zarza la Mayor
Inscripciones: Hasta el 28 de febrero
Hoja informativa Inscripciones
CURSO: Cómo resolver conflictos y promover la igualdad en el aula
CON GUY BRAEKMAN
Si aprendemos desde nuestro interior a estar bien con nosotros mismos, podremos abordar cualquier conflicto, dentro o fuera del aula, con una perspectiva madura, serena y efectiva. Este curso nos ofrece unas técnicas para la mejora personal y el trato inteligente con nuestros alumnos.
Fechas: Martes: 21 de febrero y 2, 7, 14 y 21 de marzo
Horario: De 16.00 a 19:00 horas Duración: 15 horas (1.5 créditos)
Inscripciones: Hasta el 19 de febrero
III JORNADA REGIONAL CONECTADO y SEGURO
La Consejería de Educación y Empleo convoca la III Jornada Regional Conectado y Seguro con el objetivo de reflexionar sobre los retos educativos que suponen el auge de la nuevas aplicaciones digitales y los problemas que puede provocar la conectividad permanente, además de difundir experiencias de uso seguro de las redes sociales en educación.
Puedes encontrar información detallada en el díptico y solicitar la inscripción en este enlace.
Plazo de admisión de solicitudes: hasta el 15 de febrero.
NOTA: tendrán preferencia los docentes de centros participantes en el programa Foro Nativos Digitales.
ACREDITACIÓN Y HABILITACIÓN PARA EL DESEMPEÑO DE PUESTOS EN CENTROS Y EN SECCIONES BILINGÜES
Inyección directa gasolina-Introducción vehículos eléctricos e híbridos
Cuando la situación del mercado parecía restringir la utilización de los motores de gasolina a modelos de alta gama, la adopción de las nuevas técnicas de inyección directa que permiten superar la normativa de emisiones y acercarse a menores niveles de consumo de combustible, ha permitido el renacer de los modelos propulsados por gasolina.
No obstante, la reducción de los combustibles fósiles es una realidad social urgente, por lo que es necesario el conocimiento de las nuevas tecnologías aplicadas a la propulsión eléctrica de los vehículos.
Con este curso se pretende que el profesorado se actualice tanto en las nuevas técnicas de inyección directa cómo se inicie en el conocimiento de las temáticas innovadoras de los vehículos eléctricos e híbridos.
INSCRIPCIONES: el plazo finaliza el día 13 de febrero de 2017
Antropología y religión. Todos los niveles
El presente curso pretende ser una aportación interesante a la formación del profesorado de religión, ofreciendo recursos metodológicos y didácticos propios de la antropología, pero aplicados al ámbito de la asignatura. Se pretende así ofrecer un nuevo enfoque, capaz de enriquecer nuestro espacio educativo y favorecer así el desarrollo académico del alumno.
Fechas: Lunes y Miércoles: 6, 8, 13 y 15 de febrero
Horario: De 16.30 a 19:30 horas Duración: 12 horas (1 crédito)
Inscripciones: Hasta el 6 de febrero
CURSO: Conversación en Inglés hacia el C1.
¿Hace tiempo que no practicas tu inglés en conversaciones fuera del aula? ¿Sientes que estás perdiendo fluidez y se te olvida vocabulario? O, simplemente, ¿disfrutas hablando en inglés? Si eres profesorado en activo con nivel B2 en Inglés, buscas reciclar, practicar y mejorar tus destrezas de listening y speaking, ESTE ES TU CURSO. Contamos con Jane Marshall como ponente, profesora nativa de dilatada experiencia en este tipo de formación.
Fechas: Jueves: 2, 9 y 16 de febrero y 2 de marzo
Horario: De 16.30 a 19:30 horas Duración: 15 horas (1.5 créditos)
Inscripciones: Hasta el 1 de febrero
CURSO: ALTERACIONES DE LA VOZ: PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
El curso que presentamos a continuación, eminentemente práctico, pretende ser un complemento y un apoyo diario para todas las personas que se han parado a escuchar su voz y quieren optimizarla. No olvidando que la profesión docente es la más sensible a sufrir patología vocal debido al abuso y mal uso de la voz.
Fechas: Martes y Jueves: 31 de enero, 2, 7, 9, 14 y 16 de febrero
Horario: 16:00 a 19:00 h
Inscripciones: Hasta el 29 de enero.
Lugar: Dependiendo del nº de participantes será en el Cpr o en un Centro Educativo de Coria
Resolución Convocatoria REBEX 2017

Campaña Leer en Familia 2017
El 16 de febrero comienza la campaña Leer en Familia que desde la Consejería de Educación y Cultura se fomenta con el objetivo de potenciar el hábito lector entre nuestros alumnos de Educación Infantil y Primaria.
Rogamos a todos los centros participantes que comuniquen con la mayor prontitud el número de familias implicadas para que reciban los materiales de la campaña en los colegios.
Para ello, los centros escolares del ámbito de este CPR, debrán comunicarlo a través de estos teléfonos: 927501717 ó 927506099
Abierto plazo presentación artículos revista CÁPARRA
Se amplía el plazo de presentación de artículos desde el día de hoy, 20 de de enero, hasta el martes 14 de febrero de 2017. Los criterios para la selección de los mismos los podrás encontrar en el siguiente enlace
CÁPARRA es una revista editada por los Centros de Profesores y Recursos (CPRs) de la provincia de Cáceres. En ella se publican artículos relacionados con la innovación pedagógica y las experiencias educativas de diversa índole. Cada año se publica un nuevo número, dando la posibilidad a la comunidad educativa extremeña de enviar sus propuestas.